Diez grupos musicales tenían previsto cerrar —este domingo, 26 de noviembre— el Quitofest, un festival internacional de música independiente.

Forma parte de los eventos en conmemoración de los 489 años de fundación de Quito. Celebró este 2023 sus 20 años de vigencia.

Publicidad

El sábado hubo la presentación de nueve bandas de países como Estados Unidos, Colombia y la esperada presencia de Los Fabulosos Cadillac, un grupo argentino famoso por canciones como Matador, Mal bicho, entre otros éxitos.

Casi 500 botellas con licor fueron retiradas en pregón por fiestas de Quito

Miembros de la Policía hicieron controles al ingreso al parque. Foto: El Universo

El primer día de conciertos convocó a cientos de personas que hicieron fila de entre tres y cuatro horas en medio de la lluvia, según usuarios de redes sociales.

Publicidad

Varios de los asistentes usaron ponchos de agua y sombrillas para guarecerse de la pertinaz lluvia en medio del frío de la noche.

Por la espera para ingresar, hubo quejas a la organización, aunque se destacó la calidad de los artistas.

El Municipio de Quito sugirió asistir temprano y habilitó dos ingresos para el público, por las calles Itchimbía e Iquique.

Se pidió no ingresar con correas, aerosoles, vapes, entre otros artículos. Tampoco el ingreso de bebidas alcohólicas.

Se recomendó además llevar ponchos de agua o chaquetas impermeables.

Este domingo, la Policía Nacional también hizo controles a las personas que ingresaban al parque revisando mochilas o maletas.

Estos son los cinco lugares más emblemáticos de Quito, una alternativa para visitarlos en estas fiestas

Hubo además una feria de emprendimientos y comida. Foto: El Universo

En el parque se colocó una tarima con dos pantallas gigantes, a la derecha e izquierda, donde se mostraban imágenes de las agrupaciones que cantaban.

Una parte del público siguió el concierto de pie sobre el suelo de tierra que, en algunas zonas, se transformó en lodo debido a la lluvia previa, mientras que otras personas se sentaron sobre montículos de hierbas. El clima mejoró este domingo, pues el cielo estuvo despejado e hizo sol.

Además del concierto gratuito, hubo oferta gastronómica y de productos de emprendedores de la zona centro de Quito.

Si bien hubo asistencia de personas en las primeras horas de la tarde, no fue en la magnitud del día anterior, lo que permitió que el ingreso fuera rápido y sin espera.

Entre los asistentes hubo mayo presencia de vestimentas de color negro debido a que las bandas que se presentaron eran de música heavy metal. (I)