La elección de la vicealcaldesa en el Municipio de Quito se llevó a cabo en apenas quince minutos, durante la mañana de este jueves, 15 de mayo.
En la sesión extraordinaria del Concejo Metropolitano, el concejal Juan Báez pidió la palabra y mocionó a María Fernanda Racines, de la Revolución Ciudadana, para que sea ratificada en el cargo.
Publicidad
Racines había asumido la Vicealcaldía de la ciudad el 17 de mayo de 2023, junto con Pabel Muñoz al frente de la Alcaldía.
Por lo tanto, con dos años del mandato, según el Código Orgánico de Organización Territorial (Cootad), es necesario un nuevo proceso para ratificar o designar a una nueva persona en ese puesto.
Publicidad
Una vez instaurada la votación, quince concejales votaron a favor de Racines: Adrián Ibarra, Analía Ledesma, Ángel Vega, Blanca Paucar, Darío Cahueñas, Diana Cruz, Diego Garrido, Emilio Uzcátegui, Estefanía Grunauer, Fernanda Racines, Gabriel Noroña, Héctor Cueva, Joselyn Mayorga, Juan Báez y el alcalde Pabel Muñoz.
Quién es Fernanda Racines, abogada ratificada como vicealcaldesa de Quito
Por su parte, siete concejales votaron en contra de la vicealcaldesa reelecta: Andrés Campaña, Bernardo Abad, Cristina López, Fidel Chamba, Michael Aulestia, Sandra Hidalgo y Wilson Merino.
Esto generó tensión en los pasillos del Municipio. Wilson Merino señaló que estos siete concejales han mantenido una postura coherente en su accionar, pero la rapidez de la resolución en un cargo de tal importancia llamó la atención.
“Hay una agenda preestablecida que llegó a esta votación. No es sorpresa, por eso lo resolvieron en quince minutos. El guion estaba montado”, señaló el concejal.
Además, en el pleno se escogió al grupo de concejales que estarán al frente de las comisiones del Municipio. Emilio Uzcátegui será el presidente, acompañado por Ángel Vega y Analía Ledesma.
“Hay que estar atentos y fiscalizar a quienes tienen la tarea de legislar. La ciudad necesita un comportamiento ético. Intachabilidad comprobada para administrar comisiones tan importantes”, apuntó Merino.
Por su parte, la concejal Analía Ledesma descartó que haya generado convenios o alianzas políticas para presidir comisiones o respaldar la ratificación de María Fernanda Racines.
‘Vamos abajo’: angustia por aterrizaje de emergencia de helicóptero pesquero en Manta
“A mí no me van a decir, bajo ningún concepto, que tengo algún acuerdo ni componendas políticas, porque soy una concejal transparente, presidenta de la Izquierda Democrática, la cual puede hablar todo sobre la mesa”, indicó Ledesma.
La funcionaria también señaló que Quito necesita equilibrio y que ratificar a Racines permite que el proceso institucional continúe.
“Esto no quiere decir que estoy entregada al bloque de la Revolución Ciudadana o al bloque de la oposición. Me he manifestado como la tercera vía que busca soluciones”, concluyó.
Mientras tanto, en otra sala del Municipio, el alcalde Muñoz galardonó una vez más a la vicealcaldesa electa y aprovechó para enviar un claro mensaje a quienes comandan su proceso de revocatoria.
“Mientras unos buscan el caos y la desestabilización, el Concejo Metropolitano apuesta para que Quito renazca”, señaló. (I)