Los aeropuertos de Quito y Guayaquil son las principales vías de ingreso de viajeros hacia el Ecuador. Entre enero y marzo de este año ambos puntos concentran el 77,36% de personas que entraron al país.

El Ministerio del Interior, a través de Migración, ha contabilizado 674.337 entradas en los primeros tres meses del año, así como también 733.404 salidas, tanto de ecuatorianos como extranjeros Si bien existen países con más cercanía y afinidad a Ecuador, en los listados de Extranjería destacan los naturales de países tan lejanos como Vanuatu, Angola o Corea del Norte, que han ingresado al país en el primer trimestre del 2023.

Este viernes pasado, el Ministerio de Turismo presentó su plan de promoción y competitividad para este año y para el primer trimestre del 2024. Dentro de las acciones que se plantean es la de acudir a los roadshows que se realizarán en varios países y recibir la visita de medios internacionales para de esta manera visibilizar esos destinos. De igual manera para el 2024, Ecuador será socio de Fitur, enorme feria de turismo, donde se presentará la nueva marca país.

Publicidad

Tasas Eco Delta y Potencia Turística se reducen en los aeropuertos internacionales de Guayaquil y Quito

El ministro de Turismo, Niels Olsen, señaló que el turismo fue la tercera fuente de ingresos no petroleros para el país el año anterior.

Los ingresos a Ecuador de este año han correspondido en su mayoría (56,28%) a residentes, mientras que el 33,03% corresponde a quienes buscaban hacer turismo. El mes con más visitas turísticas fue enero con 80.468 entradas.

Visitantes extranjeros

Dentro de las estadísticas hay varios países que han tenido al menos un ciudadano que ha arribado a Ecuador, estos son:

Publicidad

  • San Vicente y las Granadinas
  • Angola
  • Afganistán
  • Ciudad del Vaticano
  • Dominica
  • Costa de Marfil
  • Gabón
  • Irak
  • Islas Salomón
  • Libia
  • Seychelles
  • Vanuatu
  • Bután
  • Guinea
  • Liberia
  • República del Congo
  • Sudán del Sur

De igual manera hay otras nacionalidades que tienen un menor número de ingresos como son norcoreanos, sanmarinenses y papuanos.

En el caso de los oriundos de Papúa Nueva Guinea hubo dos ingresos, sin embargo, no se especificó el motivo de su ingreso. Con San Marino también hubo dos ingresos (dos hombres), de los cuales uno vino por turismo y otro no se especificó.

Publicidad

Qué derechos o compensaciones tienen los viajeros de vuelos internacionales cuando hay retrasos o cancelaciones

La estadística del Ministerio de Gobierno también registra tres arribos de ciudadanos de Corea del Norte, dos de estos fueron por residencia y uno por turismo. Solo se registraban dos salidas.

Los cinco países que registraron mayores entradas al país de ciudadanos, aparte de los ecuatorianos, fueron de Estados Unidos, Colombia, Perú, Argentina, España. Sin embargo, por motivo de turismo, los estadounidenses predominan en los ingresos. (I)