Esmeraldas

Vialidad, obras de infraestructura y saneamiento priorizan las autoridades de Esmeraldas ante el Comité de Reconstrucción y Reactivación Productiva para Esmeraldas y Manabí.

Publicidad

Estos pedidos se los analizará en la sesión ordinaria de este organismo, prevista en el Municipio de Muisne, este viernes, 31 de mayo.

Lo asignado para reconstrucción y reactivación productiva de estas dos provincias, las más afectadas por el terremoto y posteriores réplicas en el 2016, suma un total de $102 millones de la Ley de Solidaridad.

Publicidad

La pertinencia de financiar los proyectos socializados con estos fondos remanentes se ejecutarán una vez que sean presentados los saldos, con la finalidad de cerrar proyectos que están en ejecución.

Aguacero en Esmeraldas inundó varios sectores e inhabilitó avenidas

La distribución de estos fondos serían $ 48 millones para Manabí y para Esmeraldas $ 51 millones, aproximadamente

Yuri Colorado, alcaldesa de Muisne y presidenta de la AME Zona 1, recordó que once emergencias por inundaciones, 14 afectaciones en la red vial E-15 sur Atacames - Chamanga - Y del Salto - Muisne y en la costanera Muisne - Galera y la caída del puente sobre el río San Francisco, son los problemas principales presentados desde hace más de un año en este cantón.

En el tramo Y de Salto - Muisne, de unos 12 kilómetros, ocurrieron socavones y hundimientos por el invierno y que generó protesta de moradores con cierres de la carretera.

El dragado del río Teaone es uno de los pedidos del Municipio de Esmeraldas para evitar inundaciones, como la que sucedió en junio del 2023. Foto: Luis Freire Adrián

“Es un peligro viajar por este sector, más en las noches porque no hay señaléticas de precaución y baja iluminación pública”, comentó Eduardo Rivas, quien realiza fletes en su automotor.

La Federación de Transportistas de Esmeraldas exige agilidad en la rehabilitación y mantenimiento de la carretera E-20 Esmeraldas - Quinindé, expresó su titular Carlos García.

Este tramo vial de 90,7 kilómetros registra 61 puntos críticos y su reconstrucción está a cargo del Ministerio de Transporte y Obra Pública (MTOP) con el Cuerpo de Ingenieros del Ejército (CEE).

Hugo Paredes, director distrital del MTOP, detalló que en este sector se han registrado 61 puntos críticos, más los presentados entre Lita y Alto Tambo, en la carretera E-10 San Lorenzo del Pailón - Ibarra.

Con helicópteros y botes fueron rescatadas 530 personas en medio de inundaciones en Esmeraldas

El Cuerpo de Ingenieros está por terminar 18 afectaciones y con el apoyo del Municipio de Quinindé, se levantan los estudios topográfico y otros.

Sobre el río San Francisco está previsto un puente bailey, también se evalúa la situación de los puentes de la red estatal para los respectivos mantenimientos, expresó Paredes.

Los alcaldes de los siete cantones de Esmeraldas presentaron proyectos de saneamiento ambiental, muros de contención, reubicación de viviendas ubicadas en zonas propensas a inundaciones y deslizamientos.

Además, el dragado del río Teaone, que por el desbordamiento ocasionó serias afectaciones a las poblaciones de Carlos Concha, Tabiazo, Vuelta Larga y barrios cercanos a sus orillas, el 5 de junio del 2023.

La prefecta de Esmeraldas y presidenta del COE provincial, Roberta Zambrano, lamentó que no se construyeran viviendas para las familias damnificadas por los sismos. “En Muisne se levantó una ciudadela para estas familias, pero tiene colapsado el sistema de aguas residuales que aún no se resuelve”, dijo. (I)