El sábado 7 de diciembre próximo, la comunidad colombiana en Quito celebrará una de sus tradiciones más arraigadas: la Noche de las Velitas, un evento que marca el inicio de las festividades decembrinas en Colombia y que rinde homenaje a la Virgen de la Inmaculada Concepción.

Organizado por la Asociación de Colombianos Emprendedores en Ecuador (Asocolombia), el evento se realizará en el Centro de Exposiciones Quito, ubicado en la avenida Amazonas y Atahualpa, en diagonal a la Cruz del Papa.

Publicidad

Colombianos en Quito celebraron el Día de la Independencia con gastronomía, música y artesanías

Rodrigo Castro, representante de Asocolombia, explicó que la celebración, que ya se ha convertido en un referente desde 2018, busca mantener vivas las tradiciones culturales de los colombianos radicados en Ecuador.

“Queremos que nuestra gente, aunque esté en otro país, no pierda estas costumbres que forman parte de nuestra identidad. Es una manera de recordar de dónde venimos y compartir nuestra cultura con todos los que nos rodean”, señaló.

Publicidad

La jornada comenzará al mediodía y se extenderá hasta la medianoche. Los asistentes podrán disfrutar de una variada oferta de actividades, que incluyen presentaciones de artistas en vivo, gastronomía típica colombiana, exposición de artesanías y servicios, que abarcan desde productos elaborados por emprendedores colombianos hasta servicios como viajes y asesorías.

El mercado Mayorista, la ‘miniciudad’ comercial ubicada en el sur de Quito

El ingreso tendrá un costo de $ 1,50. La seguridad será una prioridad, aseguraron los organizadores, para que todos disfruten con tranquilidad de la festividad.

Si bien la Noche de las Velitas es una tradición colombiana, Asocolombia ha invitado a la comunidad ecuatoriana y de otras nacionalidades que deseen sumarse. “Aquí no solo van colombianos; también vienen venezolanos, ecuatorianos y todo el que quiera. Es un espacio para compartir, conocer nuestra cultura y disfrutar juntos”, enfatizó Castro.

La Noche de las Velitas, que en Colombia se celebra el 7 y 8 de diciembre, tiene un profundo significado religioso y cultural. Encender velas en estas fechas es una tradición que simboliza esperanza, unión familiar y devoción a la Virgen.

Palacio de Carondelet, blindado por seguridad, genera recorridos más largos a residentes y aleja a visitantes

Sin embargo, en Quito, la festividad se concentra en el 7 de diciembre debido a las dinámicas de los migrantes.

“Para nosotros, esta tradición es muy especial porque desde niños aprendimos a encender velitas esos días. Aunque estemos en un país hermano, no queremos que nuestras costumbres se pierdan. Este tipo de eventos nos ayuda a reforzar nuestra identidad y a compartirla con otras culturas”, agregó Castro. (I)