Aunque los delitos de secuestros, extorsiones, muertes violentas y robos a personas han disminuido en los últimos meses en Esmeraldas, aún persiste el temor en la población.

Los sufragantes acudieron este domingo a las urnas con el anhelo de que la situación pueda seguir mejorando.

Publicidad

Eliza Perea, quien se movilizó en un grupo familiar desde el barrio 26 de Junio, expresó su deseo de que la situación pueda ser diferente en Esmeraldas.

Unos votantes dijeron que salieron a sufragar con más tranquilidad que en periodos anteriores. Griselda Álava, residente del barrio 20 de Noviembre, zona oeste de la urbe, comentó que en años anteriores las balaceras y los incidentes en el barrio La Guacharaca mantenían inquieta a la gente.

Publicidad

El desarrollo electoral en Esmeraldas se ha mantenido con normalidad hasta las primeras horas de la tarde de este domingo, 16 de noviembre. Foto: Luis Freire Adrián

Algo similar expresó Fabián Cevallos, quien bajó en su motocicleta a primeras horas desde el barrio La Primavera, otro sector considerado conflictivo de la capital esmeraldeña, pero que ha disminuido su intensidad por las aprehensiones y los allanamientos hechos por el Bloque de Seguridad.

Entre el sábado 15 y este domingo dos personas fueron asesinadas y otras cinco resultaron heridas en hechos violentos ocurridos en Rioverde, Esmeraldas y San Lorenzo del Pailón.

El gobernador Juan Jaramillo detalló que 3.736 uniformados, entre policías y militares, resguardan los recintos electorales y patrullan en la capital esmeraldeña y los cantones.

El gobernador Juan Jaramillo y el intendente Eduardo Adame recorrieron los recintos electorales de Esmeraldas este domingo. Foto: Luis Freire Adrián

Mayor presencia de uniformados se observó en los recintos electorales de Nuevos Horizontes, Valle de San Rafael, 20 de Noviembre, 26 de Junio, La Guacharaca, La Cananga, Vuelta Larga, El Coquito, Nuevo Quinindé y otros.

La Policía de la Subzona 8 informó que en Rioverde y Esmeraldas se ejecutan también operativos de control en puntos estratégicos con el objetivo de fortalecer la seguridad ciudadana y asegurar la plena habilitación de las vías durante los comicios.

Los esmeraldeños esperan que el dispositivo de seguridad desplegado por la consulta popular también se mantenga en estos sectores indicados.

El proceso electoral se ha desarrollado con normalidad, con el dato relevante de la detención de una persona en Galera (Muisne) por intentar ingresar con cinco papeletas rayadas a una junta receptora del voto. (I)