IBARRA

La Subzona de Policía de Imbabura inmovilizó dos cargamentos de cocaína que pretendían ingresar al interior de Ecuador y se desplazaban por dos zonas de la Serranía.

Publicidad

El alucinógeno venía desde Colombia y habría logrado burlar los controles existentes en sitios estratégicos en la provincia de Carchi.

Según las primeras investigaciones, la droga pertenecía a una misma organización narcodelictiva que opera en la frontera colombo-ecuatoriana, afectando esta aprehensión a las finanzas de uno de los grupos dedicados a este tipo de delito.

Publicidad

El primer cargamento fue detenido en Otavalo, estaba oculto en un doble piso de un vehículo tipo Trooper, de color rojo.

El nerviosismo del conductor hizo que los agentes antinarcóticos detuvieran la marcha del automotor para efectuar una exhaustiva revisión, en la que detectaron el alijo en el chasís, donde se habría adaptado un compartimiento en el que estaban escondidos 168 bloques de cocaína.

La caleta habría sido soldada para intentar eludir los controles policiales, sin embargo, la experticia y conocimientos de los uniformados permitieron detectar la droga.

El conductor Pedro Simón C. C., oriundo de Carchi, sin antecedentes judiciales, fue aprehendido, así como el carro y dos teléfonos celulares.

Estas evidencias fueron entregadas a las autoridades correspondientes para seguir la indagación, indicaron los mandos policiales.

Los bloques tipo ladrillo envueltos en plásticos de color negro tenían una marquilla azul con un logo en el que rezan las palabras “Trident Business Slogan” y un símbolo con forma de arpón, que identifican a los cargamentos que envían desde los puertos del país a Europa o Estados Unidos.

Se debió utilizar una cortadora eléctrica para penetrar la estructura acondicionada.

Dos horas más tarde, a la altura de Tabacundo, en el cantón Pedro Moncayo, en Pichincha, en un automotor similar al del primer caso, Trooper, en un doble fondo, fueron identificados encaletados 150,5 kilos de cocaína.

De acuerdo con el informe policial, los paquetes neutralizados pertenecen a la misma organización, ya que tienen iguales envolturas.

En esta acción fue detenido Jairo Enrique J. N., carchense que no registra problemas con la justicia, y también el vehículo en el que se movilizaba.

El sistema de ocultamiento de la droga es igual en los dos casos, es decir, el alcaloide estaba escondido en el suelo del interior de los dos automotores.

En general, en los dos operativos fueron decomisados 319 kilos de cocaína, existen dos personas detenidas y dos vehículos retenidos.

Según las autoridades policiales, la droga tiene un valor aproximado de $ 14 millones en el mercado europeo.

Juan Sebastián Echeverría, gobernador de Imbabura, informó que las operaciones fueron denominadas Gran Llegada 1 y 2.

El representante del Ejecutivo manifestó que continúan con acciones firmes contra el crimen organizado, articulando esfuerzos interinstitucionales que refuerzan la seguridad y protegen a la población. Una fuente policial indicó que en este caso hubo un seguimiento previo. (I)