Babahoyo, LOS RÍOS
En canoas se distribuyen los kits de dormir (colchones, cobijas, sábanas, almohadas) y camas para alojamiento temporal para las familias afectadas por el invierno en Los Ríos.
Publicidad
Familias de las parroquias Febres Cordero y Pimocha han sufrido el impacto de un temporal fuerte. La evaluación inicial de las necesidades de estas poblaciones perjudicadas la hace personal de Gestión de Riesgo municipal y nacional.
De manera complementaria, el Comité de Operaciones de Emergencia de Babahoyo se mantiene activo desde el viernes 11 de marzo con sus mesas técnicas de trabajo.
Publicidad
Hasta el momento son 1.953 familias afectadas de 37 sectores, entre rurales y urbanos, que han reportado por el desbordamiento de los ríos, inundaciones y acumulación de agua. Eso representa a 7.519 personas.
El sector Mujeres Solas, de la ciudadela Puerta Negra, y del recinto San Román de Adentro de la parroquia Febres Cordero han sido atendidos con las ayudas humanitarias.
Personal de Gestión de Riesgo municipal y Cuerpo de Bomberos han evacuado a cuatro familias del sector Paraíso Sur por daños estructurales en sus viviendas y a otras por la acumulación de agua.
Pucará, cantón azuayo, declara la emergencia vial por daños que deja el invierno en sus carreteras
El alcalde de la ciudad, Carlos German, manifestó que por el momento el nivel del agua ha bajado, pero que el desbordamiento de cuatro ríos mantiene inundadas vías estatales como la Babahoyo–Jujan, que está bloqueada, y la Babahoyo–Montalvo, que se encuentra parcialmente habilitada.
“La vía será abierta una vez que el nivel del agua baje, pero eso dependerá de las lluvias que caigan, las sabanas que están a los costados de las vías son las que se mantienen con agua acumulada, por lo que solo nos toca esperar. En los sectores inundados, los cinco sistemas de bombas están succionando el agua estancada”, dijo el alcalde de Babahoyo.
Por el momento, 75 familias perjudicadas de la parroquia Primero de Mayo que han reportado daños en las estructuras de sus viviendas han recibido cañas por parte del Municipio para reforzar sus casas.
En este mismo sector, una brigada médica del distrito de Salud realizó este miércoles chequeos médicos.
Similares acciones se coordinan en otras localidades afectadas como Puebloviejo, Montalvo y Urdaneta, informaron funcionarios de SNGRE.
En Baba, tras registrarse un fuerte vendaval, personal de SNGRE, GAD cantonal y Cruz Roja realizan levantamiento de información y monitoreo respectivo. De acuerdo con los primeros reportes, se registran 20 familias afectadas.
En total, desde el 1 de enero de 2022 hasta el lunes 14 de marzo, se registraron en Los Ríos 3 colapsos estructurales, 37 inundaciones y 2 socavamientos, según datos del Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias del Ecuador (SNGRE), que perjudicando de manera directa a 2.987 familias.
Asimismo, el SNGRE detalla que en Babahoyo se encuentran desbordados los ríos Babahoyo, San Pablo, La Marcelina y La Clementina. Otros que amenazan en aumentar su caudal son Santa Rosa, Las Juntas y Pita.
En Urdaneta está desbordado el río Catarama; en Buena Fe, el río Bajaña, y en Valencia, el río San Pablo.
A nivel provincial, las viviendas afectadas con la temporada invernal suman 629, así como 3.735 metros lineales de vías afectadas.
Amplias zonas de cultivos también se han visto afectadas. Las autoridades estiman que 2.667 hectáreas de cultivos están dañadas: 17 en Babahoyo, 3 en Buena Fe, 29 en Mocache, 2.000 en Montalvo, 174 en Palenque, 4 en Puebloviejo, 80 en Quinsaloma, 319 en Urdaneta, 13 en Valencia, 24 en Ventanas y 4 en Vinces.
Mientras tanto, 17 hectáreas de cultivos en Mocache, 45 en Palenque, 6 en Quinsaloma, 1 en Urdaneta, 1 en Valencia, 1 en Vinces y 16 en Ventanas, que suman 87, se han perdido con las lluvias. (I)