Al menos cuatro horas tomó el desmontaje de una valla publicitaria y la estructura metálica que la sostenía en la avenida Carlos Julio Arosemena, en el norte de Guayaquil.
“Estamos procediendo a desmontar no solo la lona, sino toda la infraestructura toda vez que con esta compañía existe una resolución de la comisaría donde queda demostrado que no ha cumplido con las ordenanzas municipales, ni con una declaración juramentada donde conste el número de vallas que cada empresa tiene”, explicó Karla Escobar, jefa de Control de Vallas del cabildo, quien lideró el operativo la noche del último lunes 21.
Publicidad
El Municipio detalló que estas acciones son parte del proceso de regularización de los bienes privados que se estipula en la Ordenanza Sustitutiva de la Codificación y Reforma de la Ordenanza para la instalación de rótulos publicitarios.
En la regulación se permite a los dueños de las vallas que presenten una declaración juramentada sobre la totalidad de este tipo de infraestructura que poseen a lo largo de la ciudad y luego se inicia un proceso de cobro, que puede ser realizado a través de la firma de convenios de pagos, se indicó.
Publicidad
Ante ello, el Municipio indicó que los operativos continuarán y que en reiteradas ocasiones se ha evidenciado la práctica de colocar vallas sin el nombre de la empresa a la que pertenece esta. Este miércoles se prevé el retiro de otras dos vallas en otro tramo de la av. Carlos Julio Arosemena, indicó Escobar.
En la ciudad se calcula que existen alrededor de 500 vallas, de las cuales aproximadamente 100 están “en situación irregular”.
“Esta compañía no cumplió con nada, ni siquiera compareció al proceso, por eso la resolución indica el desalojo de la infraestructura”, detalló la funcionaria municipal y agregó que los propietarios de la valla retirada igual deberán cancelar valores pendientes con el cabildo.
Cada valla publicitaria debe pagar valor por el uso del espacio público entre $ 25.000 a $ 30.000 al año. (I)