Estados Unidos sigue siendo el principal emisor de turistas que llegan a Ecuador. En lo que va del año, más de 380.000 estadounidenses han entrado al país, según datos del Viceministerio de Turismo.

Después de Estados Unidos, siguen personas que provienen de Colombia y Perú.

Publicidad

El viceministro de Turismo, Marcelo Estrella, indicó que, después de estas naciones, España es el país que tiene mejor desempeño. De esa nación están llegando más visitantes, entre ellos personas con raíces ecuatorianas.

Estrella dijo que este año se espera terminar con más de 1,4 millones de visitantes internacionales. Eso representaría más de $ 1.900 millones de nuevas divisas para el país.

Publicidad

El tráfico aéreo en Ecuador avanza con un 'desempeño positivo’, según datos que reveló días atrás la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA).

Según el gremio, Ecuador y Perú en la zona andina llevan un ritmo de crecimiento hasta agosto.

Perú movilizó 2,6 millones de pasajeros (+6,5 % interanual), con avances tanto en el mercado doméstico (+5,1 %) como en el internacional (+8,6 %), impulsado por rutas hacia Colombia (+11 %).

Mientras que Ecuador transportó 835.000 pasajeros (+4,2 % interanual), con un fuerte dinamismo en el tráfico con Colombia (+14 %). La oferta total de vuelos en Ecuador creció 6,1 % interanual, con aumentos significativos en las rutas con Argentina (+94 %).

El viceministro, quien estuvo en la inauguración de la nueva ruta de Avianca entre Guayaquil y Miami, indicó que cuanta más conexión haya, más oportunidades de crecimiento existirán.

Durante este año, Ecuador ha tenido varios feriados, algunos de ellos prolongados, como el que se avecina por el Día de los Difuntos y la Independencia de Cuenca.

Estos feriados son aprovechados por personas para desplazarse por avión a destinos internacionales o nacionales.

Juan Francisco Ortiz, Country Officer de Avianca en Ecuador, señaló que en estos feriados hay personas que aprovechan para viajar a Estados Unidos para comenzar a realizar compras. Dijo, por ejemplo, que en la nueva ruta entre Guayaquil y Miami había buena ocupación para estos días. “Los pasajeros aprovechan para salir a destinos internacionales”, afirmó.

Galápagos también es un destino que atrae en los feriados. Hay familias que planifican visitar las islas en los largos asuetos.

Jorge Rosillo, gerente de Ecogal (aeropuerto de Galápagos), señaló que en octubre hubo un 17 % de crecimiento en el número de pasajeros que llegaron al aeropuerto de Baltra.

Para este feriado se espera que haya mayor movimiento en Galápagos, considerando que habrá un asueto de cuatro días. (I)