Personal del Grupo Especial Móvil Antinarcóticos (Gema) de la Policía logró detener a dos personas que se movilizaban en un camión con explosivos en San Gabriel, en la provincia de Carchi.
Ellos habrían salido con el material desde El Oro con la finalidad de internarlo a Colombia y posteriormente usarlo en acciones terroristas por parte de grupos armados colombianos.
En una vía, la Policía detuvo el camión e hizo una revisión minuciosa. En el chequeo se detectaron 25.000 metros de cordón detonante, 3.750 envolturas de emulnor, además de dos dispositivos móviles.
Publicidad
Por aquello, los dos ocupantes del vehículo pesado quedaron bajo las órdenes de las autoridades competentes.
Los ciudadanos detenidos fueron identificados como Luis Aníbal Ch. B., de 42 años, y Karla Esmeralda Ch. P., de 37 años. Ambos no registran antecedentes judiciales,
Darío Salguero, jefe Antinarcóticos de Carchi, explicó que el material es de procedencia peruana y que presumiblemente se usarían cruces fronterizos no autorizados para su ingreso al vecino país.
Publicidad
El oficial adelantó que se han reforzado los controles ante este tipo de alertas para frenar el trafico de este tipo de materiales.
No obstante, Salguero no descartó que parte de esta carga también se podría usar en actividades de minería ilegal que operan en Carchi (Ecuador) o Nariño (Colombia).
Publicidad
“Hemos activado los equipos de inteligencia y despegado personal tanto en la E-35 como en la malla vial rural para vigorizar los controles”, anotó.
El pasado jueves 21 de agosto, Colombia vivió una de las jornadas más sangrientas de los últimos años. Un atentado con explosivos contra una base militar en la ciudad de Cali y un helicóptero de la policía fue derribado en Amalfi, en Antioquia, que varias personas muertas y decenas de heridos.
“Ha sido un día de muerte en Colombia”, señaló el presidente Gustavo Petro.
Las autoridades responsabilizaron de los ataques a dos grupos de las disidencias de la extinta guerrilla de las FARC.
Publicidad
Por un lado, el camión bomba en Cali se lo adjudicaron a integrantes del Estado Mayor Central (EMC), una estructura comandada por alias Iván Mordisco. En cambio que el atentado al helicóptero policial con efectivos es atribuido al Frente 36, que hace parte del Estado Mayor de Bloques y Frentes (EMBF), otro grupo disidente, comandado por alias Calarcá. (I)