Tres enfermeras de neonatología, un médico de la sala de internación, un doctor de la unidad de cuidados intensivos, un trabajador social, un bioquímico del área de farmacia y un servidor administrativo fueron despedidos de la Maternidad Isidro Ayora, en el centro de Quito.

La Federación Médica Ecuatoriana condenó este acto y aseguró que emprenderá acciones legales para garantizar el derecho laboral de los profesionales.

“Estas acciones contravienen el compromiso público del Gobierno de salvaguardar el talento humano en salud y representan una amenaza directa a la calidad y continuidad de la atención materna infantil”, rezó parte del comunicado.

Publicidad

Gremio médico denuncia despidos de personal de salud tras anuncio de recortes de Daniel Noboa

El Gobierno nacional en afán de reducir ministerios ha fusionado algunos de ellos, obligando a la separación de 5.000 funcionarios del sector público desde este jueves, 24 de julio.

De este modo, la organización gremial recomendó al Ministerio de Salud revisar los procesos y garantizar la reinstalación de los funcionarios, que —bajo la perspectiva de la Federación Médica— fueron despedidos de forma injusta.

En las redes sociales de los defensores por los derechos laborales de los trabajadores de la salud se expusieron varios parámetros que deben seguir si recibieron una notificación de despido en sus correos electrónicos.

Publicidad

Mariana Narváez, presidenta de la Federación de Asociaciones Profesionales de Enfermería de la Red Pública Integral del Ecuador, añadió que la preocupación es general debido que no saben hasta cuándo se darán las desvinculaciones.

Sectores productivos muestran su respaldo al Decreto Ejecutivo No.60 que fusiona ministerios y desvincula a 5 mil funcionarios públicos

Esto, a pesar de que una de las cláusulas del Gobierno nacional fue no topar los contratos de los funcionarios de la salud. (I)