Con la izada de las banderas en los edificios públicos del casco central, Ambato arrancó este miércoles los actos de celebración de los 205 años de la independencia.
Cerca de las 08:00, los representantes de las diversas instituciones se trasladaron al parque 12 de Noviembre, donde se realizó la colocación de ofrendas florales al pie del monumento que recuerda la gesta libertaria
Como parte de los eventos también se desarrolló el desfile cívico estudiantil con la participación de 75 delegaciones de las unidades educativas de Ambato.
Publicidad
Duró más de cuatro horas y tuvo la presencia de cientos de ciudadanos que llegaron a la avenida Cevallos para ver el paso de los estudiantes.
Gobierno suspende la jornada laboral en Ambato, este 12 de noviembre, por los 205 años de independencia
A las 14:00, en el teatro Lalama fue la sesión solemne conmemorativa. Se hizo la entrega de las distinciones Juan Montalvo a Victoria Tobar; Juan León Mera a Marlon Tamayo; Juan Benigno Vela a Fabián Paredes; Enriqueta Banda para Luis Rosales. La distinción Ana de Peralta a María Terán y Cristóbal Pajuña para Juan Lagua.
Mientras que los reconocimientos a las tres mejores artesanías que participaron en la pasada feria de finados fueron para los artesanos Carlos Guaraca, Verónica Chuquín y Carlos Villota.
Publicidad
“Cada medalla, cada diploma, representa el latido de una ciudad que nunca deja de avanzar. Recibir la distinción Ana de Peralta tiene un significado muy profundo, me hace pensar en esas mujeres que desde distintos espacios sostienen la vida con coraje y con ternura.”, dijo María Terán en representación de los homenajeados.
Más de 90.000 personas llegaron a Ambato y Tisaleo en este asueto: ‘El feriado fue un aliciente’
Luego se firmó la escritura de entrega en comodato por parte del municipio de Ambato a los pueblos quichuas y campesinos de Tungurahua, del bien inmueble destinado a la creación del centro de capacitación intercultural.
Publicidad
Discurso alcaldesa
Antes de finalizar la sesión solemne, la alcaldesa de Ambato, Diana Caiza, en casi media hora, después de saludar a su familia y agradecerles por ser el pilar fundamental para esforzarse, se dedicó a defender la gestión de la administración municipal.
Señaló que le ha permitido servir a la ciudad y a su gente, además criticó a sus detractores.
“Quiero reconocer especialmente a las mujeres, a las mujeres de nuestra tierra, a aquellas que, aunque no aparezcan siempre en los libros de la historia, levantaron su voz, tejieron redes de cuidado y abrieron el camino que nos congrega a todos, hoy, aquí”, señaló Caiza.
Ambato ya tiene mecanismo para el cobro de la tasa de recolección de desechos: en cuatro rangos se aplicará
Recordó que Ambato es la cuarta ciudad de país con el mayor número de empresas registradas. Además destacó el compromiso con la sostenibilidad y la gestión pública.
Publicidad
La alcaldesa resaltó la integración a redes de apoyo internacional, que han permitido firmar convenios con organismos extranjeros. (I)






















