El hundimiento de la lancha Angy, que deja hasta el momento cuatro fallecidos, acarreará investigaciones en varios escenarios. La embarcación naufragó la noche del domingo con más de 30 personas a bordo.
En la embarcación podían ir hasta 32 personas, pero en el registro de zarpe constan 35, y a estas se sumaron dos más que se habrían subido en la bahía.
Publicidad
Uno de los campos en los que se ha abierto una investigación es el judicial. La Fiscalía inició de oficio una investigación tras el hundimiento de la lancha, que cubría la ruta Isabela-Puerto Ayora.
En este proceso abierto, la Fiscalía ya procedió con la toma de versiones a sobrevivientes que están en Puerto Ayora y ejecutó allanamientos.
Publicidad
Además, según la Fiscalía, se coordinan acciones para ubicar al capitán de la embarcación, quien se encuentra prófugo.
La embarcación cometió al menos cinco contravenciones registradas en la Ley Orgánica de Navegación, Gestión, Seguridad y Protección Marítima. Esta, al parecer, por versiones de los pasajeros, navegaba con motores defectuosos.
Esta lancha tenía tres motores, pero fallaron. La Dirnea, ente de la Armada, incluso asoció esta falla en los motores y problema de combustible al percance que tuvo la embarcación.
El director de la Dirnea, Pablo Caicedo, dijo el lunes que esta embarcación había pasado la revisión hace seis meses. Los documentos indican que pasó revista el 28 de marzo.
Según la Dirnea, la tripulación solo notificó al armador sobre el combustible y arreglo de motores, pero no llamó a la autoridad marítima ni al ECU911. Solo cuando se vieron perdidos notificaron de la emergencia al ECU911.
Una lancha de pasajeros naufragó en Galápagos; hay 4 fallecidos y 2 desaparecidos
Además, la lancha iba con pasajeros más allá de su capacidad, no tenía suficientes chalecos para todos, incumplió disposiciones del tráfico marítimo y realizó maniobras inadecuadas.
A más de la investigación iniciada por la Fiscalía, la Armada del Ecuador ha nombrado dos comisiones especializadas en seguridad marítima para la investigación del siniestro.
Con Cancillería se está coordinando la conformación de otra comisión de investigación en el ámbito de seguridad marítima con delegados de Israel, país de donde es uno de los cuatro fallecidos.
La noche del lunes 26 de septiembre, un grupo reclamó por el procedimiento ejecutado en este caso. Varias personas llegaron a la capitanía de Puerto Ayora para reclamar por el accionar en este naufragio.
“¡Queremos responsables!”, “¡Queremos respuestas!”, gritaban algunas personas en los exteriores de la capitanía.
Las personas pedían que se diga cuántas lanchas de la capitanía participaron en el rescate de los náufragos y cuántas personas fueron desplazadas. (I)