Por varias calles del país se puede observar el desplazamiento de unidades militares que se han sumado al control a la delincuencia. Reconocer qué rango tiene puede ser confuso para la ciudadanía en general ya que no se cuenta con la instrucción sobre las instituciones militares.
La vida militar comienza con el reclutamiento de los aspirantes que ingresan a una de las escuelas de las diversas ramas de las Fuerzas Armadas (Aviación, Ejército o Armada), tras cumplir con los requisitos necesarios comienzan en el rango más bajo.
Publicidad
Este 24 de mayo, además de la Batalla del Pichincha, también se celebra el Día de las Fuerzas Armadas del Ecuador.
Quiénes fueron los principales héroes de la batalla del Pichincha
La Ley de Personal de las Fuerzas Armadas establece que un militar en servicio activo es aquel que ha decidido que la carrera militar sea su profesión habitual.
Publicidad
Se considera oficial a quien posee al menos el grado de subteniente del Ejército en la Fuerza Terrestre, de alférez de Fragata en la Fuerza Naval y de subteniente del Aire en la Fuerza Aérea. El artículo 8 de esta normativa establece que los escalafones dentro de la institución son:
- Oficiales
- Aspirantes a oficiales
- Tropa
- Aspirantes a tropa
- Conscriptos
En estas instituciones se prioriza la jerarquía y debe ser respetada por cada grado inferior. El artículo 18 de esta ley define cuál es la jerarquía dentro las diferentes ramas de las Fuerzas Armadas
Fuerza Terrestre | Fuerza Naval | Fuerza Aérea |
---|---|---|
General de Ejército | Almirante | General del Aire |
General de División | Vicealmirante | Teniente General |
General de Brigada | Contraalmirante | Brigadier General |
Coronel | Capitán de Navío | Coronel |
Teniente Coronel | Capitán de Fragata | Teniente Coronel |
Mayor | Capitán de Corbeta | Mayor |
Capitán | Teniente de Navío | Capitán |
Teniente | Teniente de Fragata | Teniente |
Subteniente | Alférez de Fragata | Subteniente |
Cadete | Guardiamarina | Cadete |
Suboficial Mayor | Suboficial Mayor | Suboficial Mayor |
Suboficial Primero | Suboficial Primero | Suboficial Primero |
Suboficial Segundo | Suboficial Segundo | Suboficial Segundo |
Sargento Primero | Sargento Primero | Sargento Primero |
Sargento Segundo | Sargento Segundo | Sargento Segundo |
Cabo Primero | Cabo Primero | Cabo Primero |
Cabo Segundo | Cabo Segundo | Cabo Segundo |
Soldado | Marinero | Soldado |
Aspirante a Soldado | Grumete | Aspirante a Soldado |
Conscripto | Conscripto | Conscripto |
Estos rangos se pueden observar en los distintivos que se colocan en los hombros de cada uniformado, por ejemplo, en el rango de marinero se porta dos anclas cruzadas y los soldados una línea.
El artículo 130 de la ley establece que los ascensos se concederán grado por grado a los militares que cumplan todos los requisitos. (I)