La visa de novio tipo K-1 es una visa de no-inmigrante para el novio ciudadano extranjero de un ciudadano de los Estados Unidos. La visa K-1 permite al novio ciudadano extranjero viajar a los Estados Unidos y casarse con su patrocinador estadounidense dentro de 90 días de su arribo.
En general, el prometido ciudadano y patrocinador de EE.UU., deberían haberse conocido en persona dentro de los últimos dos años, tal como publica la Embajada y Consulado de Estados Unidos en Ecuador.
El ciudadano extranjero entonces solicitará el ajuste de estatus a residente permanente (LPR) ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EEUU (USCIS) del Departamento de Seguridad Nacional (DHS).
Publicidad
La visa del prometido le permite viajar a EEUU y casarse con un ciudadano norteamericano después de que llega a Estados Unidos. El prometido debe cumplir con los requerimientos de una visa de inmigrante. Los niños elegibles de solicitantes de la visa K-1 reciben visas K-2.
A cuántas visas de inmigrante de Estados Unidos pueden optar los ecuatorianos y cuáles son
¿Cómo pueden optar los ecuatorianos a una Visa de Novios?
REQUISITOS | PASOS |
---|---|
Presentar la Petición | El patrocinador ciudadano de EEUU, debe presentar el Formulario I-129F, Petición para un Prometido Extranjero, ante la oficina del USCIS que atiende el área donde usted vive.<br/> Vea Direcciones de Presentación Directa para el Formulario I-129F, Petición para Prometido Extranjero, para información sobre dónde presentar la petición. Hay más información disponible en el sitio web del USCIS bajo Visas para Prometidos.<br/> Después de que el USCIS aprueba la petición, esta es enviada al Centro Nacional de Visa (NVC). El NVC le dará un número de caso y enviará su petición a la Embajada o Consulado de EEUU donde su prometido vive. |
Solicitar una Visa | El NVC le enviará una carta por correo cuando envía el caso de su prometido a la Embajada o Consulado de EEUU.<br/> Una vez que usted recibe esta carta, notifique a su prometido para que tome las siguientes acciones para solicitar una visa K-1 y se prepare para la entrevista.<br/> Los niños elegibles de los solicitantes de visa K-1pueden solicitar visas K-2. Se deben presentar solicitudes separadas para cada solicitante de visa K, y cada solicitante de visa K debe pagar la tarifa de solicitud de visa. |
Documentación requerida
Usted, el cónyuge ciudadano extranjero, y niños elegibles que solicitan las visas K-4, deben traer los siguientes formularios y documentos a la entrevista de visa:
- Formulario DS-160 (en inglés) completo, Solicitud para Visa de No-Inmigrante En Línea. Usted (y cualquier niño que solicite la visa K-4) debe: (1) completar el Formulario DS-160 y (2) imprimir la página de confirmación del DS-160 para traerla a la entrevista
- Un pasaporte valido para viajar a Estados Unidos y que sea válido por al menos seis meses más allá del periodo de estadía en Estados Unidos. A menos que haya acuerdos específicos entre países (en inglés) que proporcionan excepciones.
- Certificados de divorcio o defunción de cualquier cónyuge anterior para usted y el patrocinador ciudadano de EEUU.
- Certificados de conducta de su actual país de residencia y de todos los países donde usted vivió por 6 meses o más desde la edad de 16. Los certificados de conducta también se requieren para acompañar a niños menores de 16 años o mayores.
Prueba de patrocinio económico y formularios de declaración jurada de patrocinio económico
Durante la entrevista de visa, los solicitantes deberán:
Publicidad
- Presentar evidencia al Oficial Consular de que no se convertirán en una carga pública en Estados Unidos.
- Usted puede presentar la evidencia demostrando que puede mantenerse económicamente o que su prometido ciudadano de EEUU puede proporcionar el patrocinio económico.
- El Oficial Consular puede pedir que un Formulario I-134, Declaración Jurada de Patrocinio Económico, sea enviado por el cónyuge de EEUU.
El prometido ciudadano de EEUU necesitará presentar el Formulario I-864 ante el USCIS para ajustar el estatus a residente permanente legal después del matrimonio.
Usted puede conocer más acerca de la visa de novios en Travel.State.Gov.
Publicidad
(I)
Te recomendamos estas noticias
- En qué consiste el exigente programa de puntos con el que miles de latinos buscan vivir y trabajar en Canadá
- ¿Quieres emigrar a Canadá? Un programa ofrece la posibilidad de hacerlo como cuidador de adultos mayores
- Toda persona tiene derecho a buscar protección, ya sea en su país o en otro lugar
- Canadá es el nuevo sueño americano: Conozca los beneficios de emigrar a ese país mediante estudios y cómo hacerlo
- ¿Buscas trabajo en Canadá? Estas son las provincias canadienses con el salario mínimo más alto