Dos semanas después de los inconvenientes en varios sectores del sur de Quito con la recolección de desechos en contenedores y aceras, Diego Dávila, director de Operaciones y Servicios de la Empresa Pública Metropolitana de Aseo de Quito (Emaseo), aclaró cómo se está llevando este proceso.

“Nosotros tenemos nuestros servicios de recolección diferenciada, a pie de vereda o en contenedores, entre lunes, miércoles y viernes o puede ser martes, jueves y sábados. Ciertos sectores requieren una recolección diaria, pero principalmente lo realizamos de forma interdiaria”, explicó el funcionario.

La población de San Bartolo, en específico, se quejó mencionando que los depósitos de basura se llenan y los desechos se desbordan, pero el personal de la entidad municipal no los recolecta en los días estipulados.

Publicidad

Ante esto, el director aseguró que los días establecidos en la zona son martes, jueves y sábados, desde las 03:00 hasta las 11:00.

“Nosotros tenemos rutas planificadas y si dejáramos de operar un día sería un colapso total. Pero los habitantes de la calle, las malas disposiciones ciudadanas, que no botan los residuos en fundas bien cerradas o (lo hacen) en los días equivocados, son las complicaciones que tenemos para ejecutar bien el servicio”, añadió Dávila.

Unesco impulsó la creación de un calendario ecológico en Naranjal

Además de la presencia de personas ajenas al barrio, quienes constantemente llenan los grandes tachos con basura externa, como arena, ripio o cosas cortopunzantes que dañan la estructura del contenedor o a los camiones en los que se recolectan los desechos, según el director de Emaseo.

Publicidad

Esto lo viven en la parroquia de Calderón, cerca de un supermercado concurrido del sector. Los vecinos tienen problemas con el exceso de basura, pero cuentan que son personas de otros lugares quienes dejan sus desechos ahí.

“No son de aquí. Cuando esto está repleto es porque gente de otros lugares viene y deja más de tres fundas, incluso”, afirmó Yolanda Tobar, moradora de la zona.

Publicidad

Por su parte, Carlos Miranda, también vecino del barrio, aseguró que hace falta más socialización para evitar que estos problemas se proliferen, puesto que existen lugares periféricos donde el olor y el exceso de basura se quedan por días.

“No es en todo Calderón, son lugares específicos, que no los recuerdo en este momento, pero el problema está en la socialización y el control. Creo que la mayor responsabilidad la tiene la ciudadanía al no acatar órdenes, pero sí deberían poner carteles, pasar panfletos o socializar de una mejor manera para que todos sepan cuándo pasan y a qué hora”, apuntó el ciudadano.

Asimismo, los vecinos en tiendas y personas de comercio ambulante añadieron que, al ver el deterioro avanzado de los contenedores y las tapas rotas, estos se convierten en camas para indigentes, lo que empeora la situación.

“Nosotros renovamos 1.024 contenedores en 2024 y de ahí no se ha hecho ninguna renovación. Estamos conscientes del estado de cada uno de ellos, pero para lo que resta del año estamos pensando cambiar 1.000 más”, explicó Diego Dávila, director de Operaciones de Emaseo.

Publicidad

Durante este fin de semana, varios videos se filtraron en redes sociales, en los que se pudo observar que la ciudadanía denunció la presencia de camiones recolectores dañados en la vía y en un sitio de parqueo en la ciudad.

Ante esto, la empresa del Municipio, en un comunicado, señaló que “informa y garantiza a toda la ciudadanía que los catorce servicios que presta en la capital operan con total normalidad”, según el oficio.

Estos son los nuevos atractivos turísticos de la ciudad Mitad del Mundo, en Quito

También explicó que la renuncia de Jorge Jaramillo, ahora exgerente de Emaseo, obedeció exclusivamente a motivos de carácter personal y no a una crisis que quiere posicionar un sector político, escribió la entidad.

Jaramillo ocupó el cargo por dos años desde mayo de 2023. Presentó su carta de renuncia al alcalde Pabel Muñoz en un oficio con fecha del 19 de junio, el cual fue remitido al principal del Municipio luego de las críticas por parte de varios concejales en la sesión del Concejo del 3 de junio. (I)