Existe gran expectativa del gremio de la salud por la primera sesión ordinaria del Comité Nacional de Salud Pública que se desarrollará este jueves, 21 de agosto, como parte del cumplimiento al Decreto 108 del presidente de la República, Daniel Noboa.

Este Comité es un espacio de coordinación de alto nivel que reúne a las principales instituciones del Estado bajo un mismo objetivo: asegurar el acceso a servicios de salud eficientes, transparentes y libres de corrupción.

Publicidad

‘Mi bebé murió y no la puedo ni ver’: padre relata situación en el hospital Universitario de Guayaquil

Y se creó debido a las situación compleja que afrontan varios hospitales del Ecuador, con desabastecimiento de medicina e insumos en algunas áreas.

Está presidido por el Ministerio de Salud Pública (MSP) e integrado por la Vicepresidencia de la República, la Secretaría General de la Administración Pública y Planificación, la Secretaría de Integridad Pública, el Ministerio de Economía y Finanzas y el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS).

Publicidad

En esta primera reunión se tratarán los temas urgentes como la compra de medicamentos y logística, sistema tecnológico de salud, modelo provincial y zonas priorizadas, talento Humano.

Esta sesión se realizará desde las 08:30 en el hospital Eugenio Espejo, sala del Auditorio Patrimonial.

El ministro de Salud, Jimmy Martin, realizó la invitación a este comité para tratar estos temas urgentes con las diferentes instituciones. La sesión solo será para las autoridades e invitados, no está abierta al público.

Entre los invitados permanentes con derecho a voz en este Comité están, por ejemplo, la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa), la Agencia de Aseguramiento de la Calidad de los Servicios de Salud y Medicina Prepagada (Acess), la Secretaría Jurídica de la Presidencia y el Servicio Nacional de Contratación Pública, etc.

Se espera tomar medidas oportunas ante el complejo escenario que se reporta en los hospitales públicos. (I)