Esmeraldas
La Unidad Anfibia del Cuerpo de Bomberos de Esmeraldas rescató a seis personas que se encontraban atrapadas en una isla de la parroquia San Mateo, del cantón Esmeraldas.
Publicidad
Los afectados no pudieron salir por sus propios medios, por el desbordamiento del río Esmeraldas, el miércoles de esta semana.
La Unidad Anfibia de los bomberos recibió la alerta y un equipo de rescate, compuesto por cinco bomberos especializados, se dirigió al lugar de la emergencia.
Publicidad
Al llegar al lugar, los socorristas encontraron a las seis personas en una situación vulnerable, rodeadas de agua y con riesgo de ser arrastradas por la corriente del río y lograron ponerlas a salvo.
Las seis personas, incluso un recién nacido, fueron trasladados a un lugar seguro, donde recibieron atención médica y asistencia humanitaria.
Unas 800 emergencias y más de 200 familias damnificadas de los sectores Propicias 1 y 2, 24 de Mayo e isla Luis Vargas Torres fueron los reportes de las lluvias y desbordamiento del río Esmeraldas, informaron organismos de atención de emergencias.
El Frente de Transportistas de Esmeraldas colaboran con maquinaria en la limpieza de canales y alcantarillado, donde ocurrieron inundaciones.
El jefe del Cuerpo Bomberos de Rioverde, norte de Esmeraldas, Luis López, informó de ocho viviendas afectadas por el aumento de caudales de agua, en la parroquia rural Lagarto.
Lamentó la situación vial de caminos rurales, que imposibilita llegar con asistencia humanitaria o atender emergencias, como sucedió en la parroquia Lagarto.
Técnicos de CNEL EP restituyen postes de cableado eléctrico que fueron removidos y a punto de caerse en el de Tabiazo, donde hubo deslizamientos de tierra que destruyeron una casa de cinco personas.
El gobernador Javier Buitrón coordinará con los municipios para nuevos terrenos y reubicar a las familias que residen en zonas vulnerables, a orillas de los ríos, lomas y del mar.
Universitarios colaboran con censo
Unos 100 alumnos de la Facultad de Ciencias Agropecuarias, de la Universidad Técnica Luis Vargas Torres, colaboran en la recopilación de datos de las familias y zonas afectadas de la provincia de Esmeraldas.
La información es de la Evaluación Inicial de Necesidades (EVIN) para agilizar las ayudas humanitarias que entrega la Secretaría de Gestión de Riesgo (SRG) y el bono de emergencia del MIES.
Los cantones más afectados son Esmeraldas, Quinindé y Muisne.
La alcaldesa de Muisne, Yuri Colorado, y Ronal Moreno, de Quinindé, declararon a estos cantones en emergencia.
El alcalde Moreno solicitó al Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) una inspección técnica del puente sobre el río Quinindé.
Al Ministerio de Agricultura (MAG) le pidieron evaluar los sectores agropecuarios que sufren pérdidas con este nuevo invierno. (I)