La Autoridad de Tránsito y Movilidad de Guayaquil (ATM) realizará la validación de los eventos de presuntas infracciones de tránsito registrados a través de la aplicación VIPA.
El alcalde Aquiles Alvarez dispuso suspender inmediatamente la aplicación móvil tras recibir múltiples observaciones de la ciudadanía.
Esta plataforma virtual permitía que los usuarios reportaran infracciones de tránsito en tiempo real y, además, novedades de la movilidad por medio de dispositivos tecnológicos.
Publicidad
En el aplicativo, los usuarios podían compartir videos de hasta 30 segundos para exponer la infracción. También se podía informar sobre la falta detectada y registrar la placa del automotor involucrado.
Luego, el reporte era validado por agentes civiles de tránsito. Después de la revisión, se imponía la sanción respectiva según la infracción detectada.
Desde su entrada en operaciones hasta fines de julio anterior, el aplicativo había recibido 140.000 reportes, de los cuales 96.855 derivaron en infracciones con su respectiva sanción, según datos de la ATM.
Publicidad
Sin embargo, esto había generado quejas de los usuarios, que no estaban conformes con este mecanismo.
La ATM indicó que la validación de los eventos de presuntas infracciones de tránsito registrados a través de la aplicación busca evitar posibles inconvenientes derivados de un uso inadecuado o no previsto de la herramienta, que podrían afectar la calidad del servicio y la transparencia de los procesos.
Publicidad
La institución señaló que iniciará un proceso de análisis y revisión integral para evaluar los procedimientos asociados a la aplicación y garantizar los derechos de los ciudadanos.
La ATM recordó a los usuarios que, en caso de requerirlo, pueden presentar sus reclamos e impugnaciones de manera digital a través de la página web oficial: www.atm.gob.ec.