Durante el 2022, alrededor del mundo se otorgaron más de tres millones de visas tipo B hacia Estados Unidos, según reveló el Departamento de Estado de ese país.

Viajar a Estados Unidos es un anhelo que tienen varias personas, pero para poder lograrlo es necesario obtener una visa. La mayoría de personas que buscan una es por realizar un viaje de turismo.

Publicidad

El país norteamericano tiene varios tipos de visas B, la de turismo corresponde a la B2. En el caso de viajar por negocios se requerirá que solicite una visa B1.

El gobierno de EE.UU. les dará permiso de trabajo a casi medio millón de venezolanos que se encuentran en el país

Para tener la posibilidad de que se le otorgue una visa a Estados Unidos es necesario que sea entrevistado por un funcionario consular en una embajada o consulado. Actualmente el tiempo de espera se encuentra entre los 344 días en Guayaquil y 405 en Quito, según se indicó en la página del Departamento de Estado.

Publicidad

En esta intervención el agente determinará que cuenta con información relevante y la solicitud se puede aprobar, de acuerdo a la ley estadounidense.

“Se puede denegar una solicitud porque el funcionario consular no tiene toda la información requerida para determinar si el solicitante es elegible para recibir una visa, porque el solicitante no califica para la categoría de visa que solicitó, o porque la información examinado indica que el solicitante se encuentra dentro del alcance de uno de los motivos de inadmisibilidad o inelegibilidad de la ley”, se explicó.

En el año fiscal 2022 (comprendido entre octubre y septiembre), se entregaron 187.107 visas en Ecuador, de las cuales 176.325 correspondían a visas B1/B2.

“Me negaron la visa de Estados Unidos y me la aprobaron una semana después”: joven ecuatoriana revela que en la segunda entrevista solo le hicieron una pregunta

Sin embargo, no todos los que se postularon lograron obtener una visa. De acuerdo con las estadísticas del Departamento de Estados, en Ecuador el 17,51% de las solicitudes que se realizaron se negaron.

Cuando una visa es negada se le puede notificar al solicitante qué sección de la ley se le aplicó para la decisión.

¿Por qué se puede negar una visa?

La dependencia señaló que la Ley de Inmigración y Nacionalidad establece las inelegibilidades en las que se puede encontrar una persona:

  • No completar completamente la solicitud de visa y/o no proporcionar toda la documentación de respaldo requerida.
  • No establecer la elegibilidad para la categoría de visa que se solicita ni superar la presunción de ser un inmigrante intencional.
  • Fue declarado culpable de un delito que implica vileza moral.
  • Fue declarado culpable de una infracción de drogas.
  • Tiene dos o más condenas penales por las cuales la sentencia total de reclusión fue de 5 años o más.
  • No proporcionar una declaración jurada de manutención adecuada cuando se la requirió; por lo tanto denegado bajo carga pública.
  • Tergiversar un hecho material o cometió fraude para intentar recibir una visa.
  • Anteriormente permaneció más tiempo del autorizado en los Estados Unidos.

¿Qué se consideran vínculos fuertes con mi país de origen?

La dependencia explicó que estos lazos pueden variar de un país a otro, pero pueden ser trabajo, hogar y/o relaciones con familiares y amigos.

“Mientras realizan entrevistas para la visa, los funcionarios consulares examinan cada solicitud individualmente y consideran las circunstancias del solicitante, sus planes de viaje, sus recursos financieros y sus vínculos fuera de los Estados Unidos que garantizarán la salida del solicitante después de una visita temporal”, se indicó. (I)