Mónica Heller fue reelegida este jueves, 15 de mayo, presidenta de la Cámara de Comercio de Quito (CCQ) para el periodo 2025-2027. Además, durante la asamblea de posesión del nuevo directorio, la dirigente presentó su rendición de cuentas del periodo anterior (2023-2025).

Como vicepresidentes del gremio fueron designados Munir Abedrabbo y Carlos Mantilla.

Publicidad

Durante el evento, Heller señaló: “Seguimos trabajando con firmeza, resiliencia y propósito por un Ecuador donde nuestros socios —emprendedores, empresarios y líderes visionarios— sigan siendo la fuerza que impulsa el desarrollo, la innovación y el futuro del país”.

En un video colgado en la cuenta oficial de X de la CCQ, Heller aseguró que se han constituido en el gremio más importante, representativo y transversal del país. “Me comprometo con ustedes a seguir haciendo una defensa sólida, transparente y consistente de nuestros intereses, de lo que le preocupa al sector privado y seguir trabajando en la construcción de un Ecuador más productivo, más equitativo y más sostenible”, sostuvo.

Publicidad

Las cuatro propuestas de la Cámara de Comercio de Quito

En ese contexto, la mañana de este viernes, 16 de mayo, Heller anunció que el gremio presentó propuestas sobre cuatro ejes clave, enfocadas en generar estabilidad, crecimiento y empleo para Ecuador.

Uno de estos temas es la recomposición del Código del Trabajo, que incluya un cambio y la flexibilización de las formas de contratación y nuevas modalidades. “Que (estas) nos permitan acomodarnos a los tiempos, dar más trabajo e ir recomponiendo el empleo pleno del Ecuador”, añadió.

Otro punto es la defensa de la institucionalidad en el país. Según Heller, Ecuador debe desprenderse de organismos que no sirven y que le cuestan al país. “Necesitamos eficientizar el Estado, reducir el gasto público y regresar a una verdadera institucionalidad”, expuso. Además, señaló que se necesita un marco legal que fomente la inversión extranjera, en este punto se refirió a la necesidad de una cláusula de arbitraje internacional que dé un mensaje positivo y garantías legales para la inversión extranjera.

Por último, la presidenta reelecta de la CCQ resaltó que es necesario modificar la Constitución para permitir el apoyo extranjero en Ecuador con el fin de enfrentar los temas de inseguridad. (I)