Más de 40 emprendedores de 10 ciudades del país y 16 compradores participaron en la cuarta edición del evento Pymes Ecuador - Compra con Propósito, que se realizó en Quito el jueves 4 de septiembre.

Compra con Propósito es una iniciativa que promueve la inclusión económica de personas en situación de vulnerabilidad mediante el acceso a mercados justos y sostenibles.

Se trata de un proyecto del Sistema de Naciones Unidas en Ecuador (ONU) y se consolida el impacto en alianza con los ministerios de Producción, Comercio Exterior e Inversiones y el de Agricultura, Ganadería y Pesca.

Publicidad

Actualmente, la iniciativa articula una red de 200 emprendimientos: el 45 % corresponde a personas en movilidad humana, el 70 % están liderados por mujeres y 14 % pertenecen a pueblos y nacionalidades indígenas, incluida la Agricultura Familiar Campesina.

Sus productos están presentes en más de 50 tiendas y supermercados en ocho ciudades del país.

Desde su lanzamiento en el 2023, el 27 % de los emprendimientos ha incrementado sus ventas y el 35 % ya emplea al menos a otra persona.

Publicidad

Jennifer Naichap, emprendedora amazónica de Shuarnum, comentó que gracias a esta iniciativa accedió a nuevos espacios de venta y aumentó sus ingresos.

La iniciativa también es impulsada por el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el Organismo de las Naciones Unidas para la Migración (OIM) y el Programa de las Naciones Unidas (PNUD), junto con el Ministerio de Producción.

Publicidad

El viceministro de Producción, Andrés Robalino, indicó que desde el Gobierno acompañan las ideas y están comprometidos en facilitar la formalización para que puedan acceder a más y mejores oportunidades los beneficiarios.

“Quiero felicitar a cada tienda y supermercado que ha abierto espacios para estos productos con propósito. Con esta decisión demuestran que es posible hacer empresa de manera responsable y solidaria”, dijo la coordinadora residente de la ONU en Ecuador, Laura Melo. (I)