BanEcuador analiza la ampliación por tres meses del alivio financiero para los clientes afectados por catástrofes naturales que impactaron principalmente a los sectores agrícolas de Manabí, Guayas y Los Ríos.

Así lo anunció, el martes, 8 de julio, el presidente del directorio de la institución, Eduardo Peña, durante un conversatorio con medios de comunicación antes del evento de rendición de cuentas de la institución respecto al periodo del 2024. Peña reveló que solicitó al presidente de la República, Daniel Noboa, la ampliación por tres meses del alivio financiero.

Publicidad

“Al ser un banco inclusivo, sin fines de lucro y con un alto grado de responsabilidad social, BanEcuador cuenta con la red de mayor cobertura geográfica en las 24 provincias del país; en lugares remotos donde la banca privada no está presente, por la falta de rentabilidad”, subrayó Peña.

Este alivio financiero se otorga a base de una resolución de la Junta de Política y Regulación Financiera que permite a los bancos públicos y privados, así como a las entidades del sector financiero popular y solidario, otorgar una prórroga hasta por 180 días para el pago de las cuotas por vencer de las operaciones vigentes al 31 de marzo de 2025 o que estén por vencer en el momento de acogerse a este alivio financiero y trasladar al final de la tabla de amortización correspondiente.

Publicidad

Este mecanismo de diferimiento podrá ser aplicado hasta el 30 de septiembre de 2025.

La normativa está vigente desde el pasado 31 de marzo bajo el n.º JPRF-F-2025-0145 y fue desarrollada en cumplimiento de la disposición transitoria décima de la Ley de Mujeres Emprendedoras.

BanEcuador generó utilidades en 2024

Mientras, Peña también resaltó que BanEcuador alcanzó por primera vez en 2024 la generación de utilidades, “después de cuatro años críticos de financiar a los clientes afectados por la pandemia”

Agregó que la banca pública cerró el año con 1′593.159 clientes activos y una colocación crediticia de 482,1 millones de dólares, a través de 91.163 operaciones.

Se destacó que uno de los productos más exitosos del año ha sido el Crédito Violeta, dirigido a mujeres emprendedoras. En los últimos siete meses, se han colocado 8.157 operaciones por un monto total de 31,6 millones de dólares.

Respecto al 2025, en colocación de créditos, Peña indicó que “la idea es que de aquí a fin de año llegar a $ 100 millones. BanEcuador tiene un resultado en azul, es decir, ha ganado dinero en 2025. La expectativa también es que tenga una utilidad”, señaló Peña.

Por último, resaltó que el banco obtuvo una calificación A- en su último análisis de sus estados financieros. (I)