Publicidad
En el país, Telefónica opera bajo la marca comercial Movistar. La participación pasará a la empresa Millicom una vez que la transacción sea aprobada.
La empresa, que opera la mina de oro Fruta del Norte, firmó un acuerdo con la Espol para fomentar desde la academia el interés de las mujeres por la minería.
La petrolera estatal obtuvo ingresos por más de $ 14.000 millones, pero transfirió $ 3.836 millones al Presupuesto General del Estado debido a los altos gastos.
Después de 29 años liderando las ventas, Chevrolet cede espacio a Kia en el ‘ranking’. Las dos marcas líderes analizan esta nueva dinámica.
La FEEP fue originalmente declarada en extinción y liquidación mediante el Decreto Ejecutivo n.° 1057 del 19 de mayo de 2020.
La brecha fiscal podría superar los $ 5.000 o $ 6.000 millones en 2025, según estimaciones del Observatorio de Política Fiscal y el Colegio de Economistas.
La empresa tenía un plazo de 10 días para responder a la Celec, que notificó el 29 de mayo.
Ecuador debe presentar antes del 1 de septiembre del 2025 una memoria sobre la aplicación de sugerencias.
Negocios prevén efectos y no creen que se dé un desvío del sistema 4x4 al de migrantes porque trámite es muy complicado.
La entidad recibió el galardón Campeón de Impacto en la Cumbre Anual de la Alianza Financiera para la Mujer, celebrada en Kigali (Ruanda).
Barra energética se produce en alianza con la marca Kandú.
El acuerdo con el Fondo Monetario incluye una propuesta para que el país acceda a $ 1.000 millones adicionales al financiamiento vigente desde 2024.
La entrega se realizó en el campus de la Espol este jueves.
La disponibilidad del combustible se restableció, pero no ocurre lo mismo con otros productos como el asfalto.
La recuperación en el mercado automotor se da sobre todo en siete provincias, en Santo Domingo se vendió casi el triple de vehículos.
Hasta el próximo 17 de junio se recibirán las cotizaciones de interesados para establecer el presupuesto referencial de la contratación.
La refinería mantiene disponibles otros combustibles, pero no la gasolina extra.
El encuentro, previsto para el 12 de junio, busca establecer mecanismos técnicos y proporcionales para la creación de una nueva tasa aplicable al sector minero.
A pesar del acelerado avance de la tecnología que se mostró en el evento, la industria artesanal también tuvo su espacio y acogida.
La empresa indica que la retención del informe ocasionó un retraso de tres semanas en el proyecto El Salitral.