Publicidad
Inicialmente, el BCE proyectó un crecimiento económico del 2,8 %.
ProEcuador convocó a una mesa de trabajo para trazar una hoja de ruta para enfrentar a lo que calificó como una “grave crisis” del sector arrocero.
Guillermo Avellán, gerente del BCE, dijo que aún no se ha sentido una afectación por el impuesto a las remesas que aplicará Estados Unidos.
Energía de cuatro centrales, entre ellas de la hidroeléctrica Delsitanisagua, tendrá una nueva ruta.
Para el 2021 Ecuador ya era el mayor productor de guayusa a nivel mundial, según ProEcuador.
Sectores como comercio, manufactura y agricultura registraron el mayor crecimiento en ventas, que en total fueron de $ 98.146 millones.
El crecimiento trimestral responde a una recuperación del consumo de los hogares, así como de la inversión y las exportaciones.
La noche del 14 de julio fue aprobado el informe y “existen ciertos perjuicios para el Estado”. Empresa está a cargo de la central Esmeraldas III.
El Servicio Nacional de Sanidad Agraria de Perú y la Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario (Agrocalidad) tienen prevista una reunión esta semana.
El SOTE volverá a operar desde el 17 de julio, según el Gobierno. Por la suspensión del bombeo de crudo más de 2.000 pozos petroleros fueron cerrados.
En este primer envío, un contenedor de 23.000 kilos de fruta empezará su travesía.
El Ministerio de Agricultura reveló que hasta 14.000 hectáreas se han reconvertido de plátano a banano por el ‘boom’ del precio del grano.
La planta de refinación está fuera de servicio desde el incendio ocurrido en sus instalaciones el pasado 26 de mayo.
La opción para que el cliente proponga un precio por su viaje ya fue introducida en Costa Rica, República Dominicana, Argentina, Chile, Colombia y Perú.
El oleoducto volverá bombear petróleo tras 17 días de paralización debido a las fuertes lluvias en Napo.
Director de Relaciones Externas de Dundee Precious Metals Ecuador habla de lo que viene tras licencia ambiental. Este año esperan firmar contrato de explotación
La empresa Solaris Resources invertirá alrededor de $ 3.500 millones en la fase de construcción.
El Ministerio de Agricultura realiza operativos de control para verificar el cumplimiento del pago del precio mínimo de sustentación de la leche.
La empresa pública indicó que la información que circula es falsa.
Las entidades indicaron que las empresas no podrán comercializar con fincas que no han implementado medidas de bioseguridad.