Abren expediente a PSC por incumplir bioseguridad en cierre de campaña en Guayaquil
Hay otras 19 organizaciones políticas que han incumplido las medidas de bioseguridad. El ECU911 reportó 177 concentraciones políticas solo en cuatro días de febrero.
Xavier Narváez, director municipal de Justicia y Vigilancia, durante una rueda de prensa. Foto: Municipio de Guayaquil. Foto: redaccion
Incumplir las medidas de bioseguridad contempladas en la ordenanza municipal es el motivo por el cual se abrió un tercer expediente administrativo sancionatorio al Partido Social Cristiano (PSC), según Xavier Narváez, director municipal de Justicia y Vigilancia.
Narváez indica que, durante el cierre de campaña de la alianza CREO-PSC, este último partido no cumplió con las medidas para evitar la propagación del COVID-19.
"Nadie está por encima por la ley. Se han abiertos expedientes administrativos sancionadores al Partido Social Cristiano por lo que pasó ayer (jueves). Son varios y durante el proceso electoral que se ha venido desarrollando por diferentes motivos, sea pintando publicidad, pegando publicidad en sitios indebidos", explica.
El PSC tiene tres expedientes abiertos por aglomeraciones y colocación de publicidad electoral en sitios no contemplados. El primero, de acuerdo con Narváez, fue durante la inscripción de candidaturas; el segundo, en un evento en el suburbio de Guayaquil en noviembre, y el tercero corresponde a la caravana del pasado jueves.
Pero Narváez dice que en el evento de cierre del PSC hubo camionetas con bastantes personas y no se respetaba la bioseguridad. "El problema no es con los vehículos particulares sino los grandes, donde se concentró a más personas en camiones y ahí es donde se produjo la sanción por la aglomeración de personas (al PSC)", indica.
Y agrega: "El CNE autorizó la caravana en vehículos. Lamentablemente, entiendo que por la fuerza del PSC en Guayaquil hizo que se concentren más personas que quisieron verlos y como ellos originaron esa convocatoria son los responsables".
Pero el PSC no es el único partido con expedientes. Narváez señala que existen otras 19 organizaciones políticas como Pachakutik, Unidad Popular, Fuerza Ecuador, CREO y Centro Democrático que han realizado aglomeraciones.
En tanto, en los cuatro días de febrero, el ECU911 registró 177 concentraciones políticas con 40.547 personas. Pero enero fue el mes con mayor aglomeración. Hubo 601 eventos, que entre todos concentró a 56.640 ciudadanos. (I)
El Consejo Electoral está concentrado en capacitar en el escrutinio para evitar inconsistencias en las actas; y analiza flexibilizar el ingreso a los recintos