El <strong>Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional</strong>, ratificó -este miércoles- las <a href="https://www.eluniverso.com/noticias/2020/12/21/nota/8525911/gobierno-ecuador-nueva-cepa-covid-toque-queda-excepcion" target="_self">medidas tomadas</a> como la del toque de queda entre las 22:00 y las 04:00, la restricción vehicular de acuerdo a la placa par e impar, ampliación de los horarios de los centros comerciales, aforo de hoteles.Además prohibió la<strong> quema de monigotes en el espacio público</strong> a nivel nacional así como la <strong>prohibición de la venta y comercialización de la pirotecnia</strong>, que será controlada por intendencias.Así lo señaló <strong>Juan Zapata</strong>, presidente del COE y director del ECU911 en un conversatorio virtual, junto al ministro de Salud, <strong>Juan Carlos Zevallos</strong>, con medios de comunicación.En la resolución del COE se indica que se exhorta a la ciudadanía que se abstenga de realizar la quema en espacios privados debido a que esta incrementa la probabilidad de que se genere un incendio así como amenazas a la salud, especialmente con personas con enfermedades respiratorias.Con respecto a la prohibición de comercialización y venta de pirotecnia desde el 30 de diciembre hasta el 1 de enero del 2021, se dispuso al Ministerio de Defensa Nacional que realice un control exhaustivo de permisos para la importación, venta y almacenamiento de pirotécnicos."Del mismo modo, se dispone, a las instituciones de niveles desconcentrados y de apoyo pertenecientes a los COE Cantonales en seguridad ciudadana, se realice el control de los puestos de venta y distribución de pirotecnia en conjunto con la Policía Nacional, a fin de que se proceda de ser el caso al decomiso del material ilegal que no cumpla con las medidas establecidas por la ley", se indica.Las Fuerzas Armadas, en caso de ser necesario, apoyarán a la Policía Nacional en los operativos.Debido al inicio de campaña este 31 de diciembre se hizo un exhorto a los líderes de partidos y movimientos políticos que realicen una estrategia que contemple la bioseguridad y evite aglomeraciones. <strong>(I)</strong>