A 56.476 personas con discapacidad más tiene previsto cubrir la misión Las Manuelas hasta finales de este año.

El presidente Lenín Moreno señaló que la misión se reactivará con los recursos prestados por el Fondo Monetario Internacional (FMI).

“Las Manuelas volverán a recorrer todo el país, lo han hecho, lo están haciendo, pero este momento, gracias al apoyo del FMI podremos inyectar nuevos recursos”, dijo Moreno, durante la entrega simbólica de nuevos bonos en el nororiente de Quito.

Publicidad

La Secretaría Técnica Plan Toda una Vida informó que el presupuesto programado es de $ 2,4 millones para el periodo que va de septiembre a diciembre de este año y de $ 2,7 millones para el periodo que va de enero a mayo del próximo año, cuando ya termina el actual gobierno.

Desde 2017 hasta agosto de 2020, Las Manuelas han atendido a 280.257 personas con discapacidad y en el 2021 llegarían a 171.360 más.

Las brigadas que recorren el país están integradas por representantes de varias instituciones: Ministerio de Salud, para atención médica, ayudas técnicas y recalificación o calificación de discapacidad; el Registro Civil, para cedulación; y el Ministerio de Inclusión Social, con el fin de levantar información sobre la posible entrega de dinero. Actualmente son 146 brigadas en recorridos.

Publicidad

“Los recursos que llegan al país estarán destinados a varias temáticas. Entre ellas, el Gobierno tiene previsto asignar recursos para fortalecer la política pública de protección social lo que permitirá que el proceso de atención de Las Manuelas sea más ágil para la entrega de una mayor cantidad de ayudas técnicas y la articulación inmediata de bienes y servicios a favor de las personas con discapacidad”, señaló la Secretaría.

El miércoles pasado se realizó el VI Comité Interinstitucional del Plan Toda una Vida en la Presidencia y analizó los resultados obtenidos en las otras misiones desde mayo del 2017, que inició este Gobierno. Sobre Las Manuelas, se detalló que se han entregado 201.838 ayudas técnicas, 131.661 han sido incluidos a bonos y pensiones, 10.922 en el mercado laboral y 19.997 en el sistema educativo y más de 30.000 personas recibieron el carné de discapacidad.

Publicidad

Las Manuelas fueron creadas hace aproximadamente trece años con el nombre de Manuela Espejo (enfermera, periodista, prócer de la independencia y hermana de Eugenio Espejo), cuando Moreno era vicepresidente, en el gobierno de Rafael Correa, pero el exmandatario restó la mayoría de recursos al proyecto en su tercer mandato y el actual presidente lo volvió a implementar.

En tanto, dentro de la misión Menos Pobreza y Más Desarrollo se ha entregado el Bono de Desarrollo Humano a 422.001 núcleos familiares en situación de vulnerabilidad.

En la misión Casa Para Todos se registra la entrega de 31 urbanizaciones a nivel nacional y el acompañamiento a 20.165 personas. 45 urbanizaciones están en ejecución.

Alrededor de esta misión también se realizó atención interinstitucional a 1.217 personas con discapacidad dentro de los conjuntos habitacionales y la consolidación de más de 300 negocios y cerca de 350 huertos e invernaderos familiares y comunitarios. (I)

Publicidad