Lo último
Para las mujeres, ahora
Si hay algo que la sociedad global les debe a las mujeres no es la igualdad. Para mí, el gran reto habita en los corazones de todos: hombres y mujeres.
Publicidad
Publicidad
La Conferencia Episcopal Ecuatoriana (CEE) emitió directrices para los católicos.
La reapertura de las iglesias en Ecuador se realizará en fases.
Según la Conferencia Episcopal Ecuatoriana (CEE), será de acuerdo a la aplicación del semáforo a nivel provincial, cantonal, parroquial.
En una primera fase, en las provincias, cantones o parroquias con semáforo rojo y amarillo, a partir de los últimos días de mayo, los templos estarán abiertos solamente a orar con ingreso de una persona, con aforo controlado, desinfección a la entrada, tiempos limitados de oración de 20 minutos por persona y distancia de 1.5 metros, con bancas marcadas.
En el caso de los sacramentos de confesión habrá aforo controlado, desinfección en la entrada y distancia de 1.5 metros. Los sacerdotes usarán protocolos de bioseguridad.
En una fase dos, en las provincias, cantones y parroquias con semáforo amarillo o verde, en junio, las iglesias estarán abiertos solamente para orar con ingreso de una persona por familia, con aforo controlado, desinfección en la entrada, tiempos limitados de oración de 20 minutos por persona y distancia de 1.5 metros con bancas marcadas.
En el caso del sacramento de la confesión habrá aforo controlado, desinfección de entrada y distancia de 1.5 metros.
La comunión será sin misa, solamente para quien la solicite. Se deberá usar guantes y desinfección de manos.
Las personas mayores de 60 años y los menores 12 años así como quien tenga enfermedades preexistentes no podrán asistir.
En las fases 1 y 2, no habrá misas, ni procesiones ni actos masivos.
Publicidad
Comparte este artículo
¿Encontraste un error en esta noticia?
Si hay algo que la sociedad global les debe a las mujeres no es la igualdad. Para mí, el gran reto habita en los corazones de todos: hombres y mujeres.
Publicidad