Las empresas petroleras Petroecuador EP y OCP encontraron una ruta alterna o variante para los oleoductos que ambas manejan (Sistema de Oleoducto Transecuatoriano y Oleoducto de Crudos Pesados) y que sufrieron roturas por un hundimiento de tierras masivo, de 70 metros de profundidad y 200 metros de largo, entre un punto y otro, el 7 de abril pasado. El evento fue tan fuerte que, pese a que había un soterramiento de al menos 10 metros de los tubos, fueron destruidos.