El registro para ir al cuartel empieza por la vía on-line. La Dirección de Movilización de las Fuerzas Armadas de Ecuador acaba de hacer la primera llamada para la leva del año 2001. Su sitio web ya está disponible para que los interesados en hacer el servicio militar voluntario obtengan un turno para presentarse a los exámenes médicos y psicológicos. Conozca cuáles son los requisitos y pasos para el acuartelamiento 2020.

Fechas del acuartelamiento 2020 en Ecuador

Cabe recalcar que esta primera llamada va dirigida solo a hombres y será el 28 de marzo del 2020 en los Centros de Movilización del país. Pero puedes realizar tu registro en línea y obtener el turno para la presentación hasta el miércoles 8 de abril del 2020, informa el Comando Conjunto de las FF. AA. en su convocatoria. La segunda llamada (para hombres y mujeres) será en agosto.

También cabe resaltar que la conscripción será valorada para realizar una carrera militar en Ecuador. Es decir, realizar el servicio militar voluntario, que comprende un año, otorga más ventaja frente a quien no haya realizado el acuartelamiento para ingresar a una de las tres ramas de las Fuerzas Armadas: Ejército Nacional, Armada Nacional y Fuerza Aérea Ecuatoriana.

Publicidad

Paso a paso para el registro en línea para el servicio militar 2020

La Dirección de Movilización de las Fuerzas Armadas indica que antes que todo, debes tener a mano la cédula de identidad y una foto tamaño carnet en formato digital para realizar los siguientes pasos:

Requisitos para el servicio militar

  • Ser ecuatoriano y tener de 18 a 21 años, 11 meses y 30 días de edad al día del ingreso.
  • Ser declarado idóneo en los exámenes médicos y psicológicos que se realizan en la presentación al acuartelamiento.
  • No tener antecedentes delictivos.
  • Presentar la ficha de registro en línea y la cédula de ciudadanía.

¿Cuáles son los beneficios de hacer el servicio miliar?

De acuerdo con el Comando Conjunto de las FF. AA. los beneficios son los siguientes:

  • Alimentación diaria.
  • Servicio médico y dental.
  • Estipendio mensual.
  • Formación en valores y principios.
  • Formación en competencias deportivas.
  • Formarás parte de la carrera de Reservistas de las FF. AA.
  • Preparación y conocimiento para ingresar a las escuelas militares de las tres ramas de las Fuerzas Armadas.

¿Cuánto tiempo dura el acuartelamiento en Ecuador?

El servicio militar es voluntario y dura un año de acuartelamiento. Entre los jóvenes esta es una opción para la vida militar.

Publicidad

¿Dónde se realiza el servicio militar?

Si bien en la ficha de registro debes indicar el Centro de Movilización más cercano a tu domicilio donde deberás presentarte con esa hoja y tu cédula de identidad, eso no implica que vas a hacer el acuartelamiento cerca de casa.

Allí solo se realizarán las valoraciones médicas. Luego, los jóvenes que sean declarados aptos para el servicio militar serán trasladados en buses a las diversas unidades militares de las tres ramas de las FF. AA. (Ejército, Marina y Fuerza Aérea) que existen en el país. (I)