El inicio de un nuevo año es aprovechado por muchos para fijarse metas o propósitos como el comprar una casa, abrir un negocio, estudiar una maestría o sencillamente planificar los gastos diarios para que el dinero alcance. Saber cómo ahorrar va a depender de la buena planificación y de la decisión de que lo cumplirá para que dé los resultados esperados.

Una de estas formas de ahorro es el método de los sobres. Es simple y antiguo. Consiste en colocar dinero en efectivo, de acuerdo a las prioridades, en varios sobres. Puedes clasificarlos por categorías.

El sistema se vuelve eficaz porque te obliga a pagar todo en efectivo, según Alejandra Rodríguez, de Raitit Finanzas.

Publicidad

1. Presupuesto de gasto mensual

Primero debes saber cuánto dinero ganas y cuánto dinero gastas. Haz una lista detallada para ajustar los gastos de acuerdo a tus ingresos.

2. Clasifica bien las categorías

Puedes empezar por lo más prioritario. Los pagos por servicios básicos como agua, luz, telefonía, internet, alimentos, gasolina.

3. Otros gastos

También hay otras categorías que a través de este sistema te ayudarán a ahorrar como el supermercado, salidas al cine, comer fuera de casa, gastos personales o los llamados "gasto hormiga" (pequeñas cantidades de dinero que se gastan a diario y que no están contempladas en el presupuesto), según el blog y podcast Así vivo mejor.

Publicidad

4. Haz cuentas

Cuando hayas establecido las categorías y el monto que vayas a destinar para gastarlo retira el dinero que cubra esos gastos únicamente y coloca el monto en los sobres correspondientes a cada categoría.

5. Gasta el dinero para lo que se destinó

Paga los gastos solo con el dinero del sobre correspondiente. Si vas al supermercado no lleves el sobrecito de la gasolina, a menos que también vayas a llenar el tanque. Cuando tengas que pagar saca suficiente dinero del sobre correcto.

Publicidad

Antes de ir de compras verifica cuánto dinero te queda en el sobre. Si llegas con la cajera y resulta que la cuenta es de $70 y solamente tienes $60, te va a tocar dejar algo. Hay que ser inflexible.

6. No tomes dinero de otra categoría

Según el blog cuando se acaba el dinero en cada sobre, es señal de que se acabó también el gasto por ese mes. Evita "pedirle prestado" a un sobre para pagar gastos de otra categoría.

Si lo haces estarías anulando el propósito del sistema de sobres. El objetivo es que te acostumbres a hacer tu presupuesto, planear las compras y medirte o limitar tus gastos.

Si se te acaba el dinero en un sobrecito y aún faltan varios días para la siguiente quincena, deberás ingeniártelas para no gastar más. Otra opción es revisar el presupuesto y recortar gastos de otra categoría para complementar el sobre vacío.

Publicidad

7. Lleva registro de sus gastos y guarda recibo

El blog Así vivo mejor recomienda que cuando realices una compra procures apuntar inmediatamente el gasto y el concepto en el sobre correspondiente. Guarda en el mismo sobre el recibo o factura. Esto te permitirá llevar un registro en orden. Al llegar a casa no te olvides de anotar lo gastado en el presupuesto mensual.

8. Evita el uso de tarjetas de crédito o débito

Para que el sistema funcione debe evitarse el uso de tarjetas de crédito y débito en las categorías que hayas establecido.

Si por alguna razón hiciste compras con tarjeta de crédito o débito, debes retirar del sobrecito el monto equivalente. Si no depositas ese monto en tu cuenta de cheques (o lo abonas a la tarjeta de crédito) vas a desajustar tu presupuesto.

9. Otro sobre para los ahorros

Si te queda dinero en los sobres al final del mes, agrégalo a tus ahorros o utilízalos para pagar una deuda. Otro método recomendable es disponer un sobre estrictamente para el ahorro, según el sitio web La Opinión.

10. Automatizar pagos frecuentes

Puedes ahorrar mucho tiempo automatizando los pagos más frecuentes como el de la renta, la hipoteca o servicios para la casa.

Recuerda que debes comprometerte a cumplir el sistema de sobres, por lo que es necesario prepararte para que funcione.

Comienza cada mes

La Opinión recomienda rellenar los sobres y comenzar el sistema cada mes. Con este método notarás que tendrás un mayor control de tu dinero y sabrás que cuentas con los fondos necesarios para pagar cada uno de tus gastos. (I)