Lo más probable es que cuando la Cámara de Representantes de Estados Unidos someta a votación los cargos de obstrucción contra el presidente Donald Trump -por sus esfuerzos para presionar a Ucrania a que investigara a su rival Joe Biden- este se convierta en el tercer mandatario en enfrentar un juicio político en ese país.

Trump enfrenta un cargo de abuso de poder por pedir al Ucrania investigar a Biden, uno de los contendores demócratas para la carrera del 2020 y uno de obstrucción a la investigación del Congreso sobre esa materia. El presidente ha negado cualquier proceder incorrecto.

"El juicio político es una falsedad. Es una vergüenza", dijo Trump el viernes. "No hay nada mal hecho. Usar el poder de un juicio político para este sinsentido es una vergüenza para este país".

Publicidad

La Cámara probablemente asumirá el asunto el miércoles, estableciendo las bases para una nueva votación esta semana sobre si aprobar los cargos y enviar el asunto al Senado, liderado por los republicanos, con el fin de llevar a cabo un juicio sobre su permanencia en el poder.

Los demócratas, que gozan de una mayoría de 36 escaños en la Cámara, esperan ganar la votación sobre el "impeachment" (juicio político), que requiere de mayoría simple.

Sin embargo, los republicanos tienen 53 de los 100 escaños del Senado donde se requiere una mayoría de dos tercios para remover al presidente.

Publicidad

En busca de fundamentos para un juicio, el líder demócrata del Senado Chuck Schumer llamó el domingo a dar su testimonio al jefe de gabinete interino de la Casa Blanca Mick Mulvaney, al exasesor de seguridad nacional John Bolton, al asesor de Mulvaney Robert Blair y el funcionario presupuestario Michael Duffey.

Schumer hizo su llamado al líder de la mayoría republicana del Senado Mitch McConnell, que dijo la semana pasada que estaba coordinando con la Casa Blanca y que había elevado la posibilidad de un juicio político breve sin convocar a testigos.

Publicidad

La Casa Blanca no respondió en lo inmediato un pedido de comentarios sobre la carta de Schumer. (I)