Un tributo en honor al cacique Jumandy (o Jumandi) realizaron autoridades y público por los 459 años de fundación de Tena (capital de Napo), llamada también la Ciudad de la Orquídea, Wayusa y Canela.
Fue en el redondel en el que se encuentra el monumento en su honor, que está a la entrada de Tena. Jumandi es uno de los líderes de la resistencia indígena que organizó una revuelta para expulsar a los españoles que sometían a los pueblos del Oriente. Por su lucha, que le costó la vida con otros combatientes indígenas, fue declarado en 2011 Héroe Nacional por la Asamblea de Ecuador.
Por ello se lo recuerda en estas celebraciones. Tras el homenaje, efectuado el viernes último, a las 09:30, se realizó el Desfile Cívico Estudiantil, que recorrió la avenida, la 15 de Noviembre. En este acto participaron autoridades, delegaciones de establecimientos educativos, así como representaciones de gobiernos parroquiales y otras organizaciones sociales.
Publicidad
Cada delegación vestía indumentaria típica de la región amazónica. Las bandas de música de los colegios expusieron también melodías y canciones nacionales tradicionales, al igual que actos acrobáticos.
Al mediodía, las instalaciones del coliseo Carlos Alejandro Rivadeneira, de la Federación Deportiva de Napo, fue el escenario para la sesión solemne por los 459 años de fundación de la también llamada San Juan de los dos Ríos de Tena.
Durante su intervención en el acto, el alcalde de Tena, Carlos Guevara, recalcó que busca convertir a Tena en un destino turístico, que destaque su identidad y exponga sus tradiciones y costumbres amazónicas.
Publicidad
Una de las obras sería la construcción de un teleférico, para fortalecer el turismo local. En días anteriores y con diferentes actos, Tena expuso también parte de sus tradiciones. (I)