Actualizado a las 16:13

El dirigente Inocencio Tucumbi, uno de los dirigentes de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) de Cotopaxi, es uno de los fallecidos en las manifestaciones del movimiento indígena protagonizadas este miércoles, informó la Defensoría del Pueblo en un comunicado.

Rosa Chávez, sobrina del adulto mayor Inocencio Tucumbi, contó que él fue acorralado por la caballería policial y murió tras la caída al golpearse la cabeza.

Publicidad

Pasadas las 16:00, el féretro de Tucumbi fue trasladado desde el Hospital Eugenio Espejo hasta la Casa de la Cultura, donde cientos de indígenas con una flor blanca en la mano realizan una calle de honor a su paso. Hicieron que los policías que mantienen retenidos carguen el ataúd al interior: "Que carguen nuestros muertos", gritaban.

En el Ágora de la CCE está el ataúd donde permanece el cuerpo del dirigente indígena.

El Defensor del Pueblo, Freddy Carrión Intriago, que antes había informado sobre los fallecidos, en otro comunicado exigió al Gobierno Nacional detener la violencia que vive el país.

Publicidad

Dice que la institución ha constatado que existe una represión en contra de los manifestantes sin precedentes históricos.

Pronunciamiento| Defensor del Pueblo, Dr. Freddy Carrión Intriago (@freddcarrion) exige al Gobierno Nacional detener la violencia que vive el país. Revisa más: https://t.co/AJkyFn04wi pic.twitter.com/PQfY3BZVgl

Al menos otros tres fallecidos

Publicidad

La misma Defensoría del Pueblo informó que hay otros cuatro manifestantes fallecidos. De acuerdo a la información gubernamental, los fallecidos son Tucumbi y un manifestante que fue arrollado el lunes en una carretera de Azuay por un vehículo que buscaba sortear los bloqueos indígenas.

Y, sobre los otros dos fallecidos, se refieren a dos jóvenes que durante manifestaciones el lunes 7 se habrían caído desde un puente quiteño de San Roque, de acuerdo a información oficial.

El líder del Movimiento Indígena de Cotopaxi, Leonidas Iza, confirmó este jueves los decesos y durante el discurso mencionó a otro de los fallecidos: José Daniel Chaluisa.

Grupos de indígenas se concentraron en los exteriores de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador y emprendieron una caminata hasta el parque El Arbolito. Un dirigente habló de llegar hasta la Asamblea Nacional para expresar su protesta.

Publicidad

En la madrugada, sin dar números, la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie) había informado de la existencia de víctimas -entre muertos, heridos y desaparecidos- tras las marchas de ayer.

Condolencias| #DefensoríaDelPueblo, ante el sensible fallecimiento de Inocencio Tucumbi, dirigente de @CONAIE_Ecuador de #Cotopaxi y 4 personas más en el país. Hacemos un llamado al Gobierno a erradicar la violencia y garantizar el derecho a la protesta social de forma pacífica. pic.twitter.com/Rqi5mAMCLR

En un ambiente en general más temprano, los pocos indígenas que se ven en las vías del norte de la ciudad habrían pernoctado en las instalaciones de la Universidad Salesiana y Universidad Católica que están sobre la 12 de Octubre. (I)