La Asamblea Ordinaria del Consorcio de Consejos Provinciales del Ecuador (Congope) resolvió, por unanimidad de los presentes, descartar el pago con bonos de la deuda que mantiene el gobierno central con los gobiernos seccionales, como lo había planteado el Ejecutivo en una reunión en el Palacio de Carondelet, meses atrás.
Los prefectos piden el pago de $ 233.978.071 millones en efectivo y por partes. El gobierno central adeuda este valor a los gobiernos seccionales provinciales por concepto de devolución del Impuesto al Valor Agregado (IVA), acciones de las empresas eléctricas y las competencias de riego y dragado.
Según la prefecta de Santo Domingo de los Tsáchilas y viceprefecta del Congope, Johana Núñez, se resolvió no aceptar bonos y proponer que los pagos se hagan en efectivo: el 50% en este mes y los otros 50% se podrían esperar mensualmente.
Publicidad
El Congope también pide a la Asamblea que tramite proyectos de ley que solucionen la problemática del IVA con los gobiernos provinciales.
El prefecto de Cotopaxi, Jorge Guamán, señaló que existe un proyecto de reforma al Código de Finanzas Públicas ya presentada en la Asamblea y allí se puede incluir una disposición que elimine la eliminación de la devolución del IVA y, el IVA que se tenga que devolver se lo haga en un plazo no mayor a 30 días y, si esto no se cumple, se destituya al funcionario responsable.
Carlos Luis Morales, prefecto del Guayas, expresó que existe unidad entre los prefectos y un respaldo general al Carchi, que recién culminó un paro.
Publicidad
El Congope descartó también replicar cualquier proceso de paralización en las provincias. (I)