Las mascotas también dejan una huella ambiental y los dueños son responsables de reducirla en la mayor medida posible. En EcoUniverso buscamos alternativas para disfrutar de los perros y gatos mientras se cuida el planeta. ¿Cuántas fundas de comida compras al año?, ¿cuántos frascos de shampoo o medicina para mascotas gastas?, ¿cuántas fundas plásticas gastas al mes recogiendo desechos? Cada empaque se convierte en un desperdicio y se suma a la contaminación ambiental. Sabemos que por comodidad algunos artículos parecen indispensables, pero al tomar conciencia se pueden buscar alternativas e ir reduciendo el consumo poco a poco. Partes de este video fueron grabadas en <a href="https://www.instagram.com/villacaninagye" target="_blank">Villa Canina</a>, peluquería y hotel para mascotas ubicado en calle Los Cerros 2320 y Colinas.<strong>Adopta</strong><br /> Existen muchos perros o gatos en busca de hogar. No es necesario importar una mascota desde otro país o fomentar la reproducción de alguna raza específica cuando ya hay seres que necesitan un dueño responsable.Puedes consultar en organizaciones como: <a href="https://www.rescateanimal.org.ec/" target="_blank"><strong>Fundación Rescate Animal</strong></a>, <a href="https://es-la.facebook.com/FundacionAmigosConCola" target="_blank"><strong>Fundación Amigos con Cola</strong></a>, <a href="https://www.instagram.com/refugio.pana" target="_blank"><strong>Refugio PANA</strong></a>, <a href="https://www.facebook.com/Fundacionyoamoanimalesec/" target="_blank"><strong>Fundación Yo Amo Animales</strong></a>, <a href="https://www.facebook.com/fundacioncasasaskia/" target="_blank"><strong>Refugio Casa Saskia</strong></a>, <a href="https://www.instagram.com/gatosgye/?hl=es" target="_blank">La Casa De Los Gatos</a>, entre otras.<strong>Esteriliza </strong><br /> La reproducción sin control puede convertirse en un problema social y sanitario. Existen fundaciones o campañas municipales que eventualmente ofrecen cirugías a bajo costo. Sigue las redes sociales de tu municipalidad o las organizaciones mencionadas anteriormente. <strong>Reutiliza</strong><br /> La especialista en medicina veterinaria Carlota Macas Pacheco, resalta que la reutilización de cobijas es posible siempre que la mascota no tenga ningún problema de salud que requiera cuidados especiales. Entonces, si el perro o gato está sano, recicla tus cobijas o almohadas para su uso. Debes lavarlas antes de destinarlas a la mascota y luego frecuentemente.También podrías reciclar juguetes, antes de adquirir un nuevo producto para tu mascota. Lo que ellos más aprecian es la compañía e interacción con sus dueños y para eso no se necesita comprar nada nuevo.Sobre el uso de ropa, opina que no se debe generalizar. Comenta que en ciertos casos, por raza, problemas médicos o costumbre adquirida en los primeros meses, para algunas mascotas podría resultar necesario usar ropa. En ese caso, las vestimentas deben ser frescas y permitir el libre movimiento del animal. En general, es preferible que las mascotas no usen ninguna prenda, dice. <strong>Minimiza los empaques</strong><br /> Si compras la comida para tu mascota, fíjate en el impacto de los empaques. Puedes comprar las fundas más grandes y para conservar la frescura, almacenarla en un balde o frascos de vidrio con tapa.También hay opciones como la dieta BARF (Alimentación Cruda Biológicamente Apropiada, por sus siglas en inglés), que consiste en preparaciones a base de carne, huesos, órganos, vegetales y otros productos de origen natural. Esta alimentación puede ser preparada por cada dueño, bajo supervisión veterinaria; o comprarse a emprendedores que la distribuyen mínimamente empacada. Por ejemplo: <a href="https://www.instagram.com/petloverbarf/" target="_blank"><strong>Pet Lover</strong></a>.Otra opción disponible en el país es la comida deshidratada elaborada con productos naturales y sin preservantes. Este tipo de alimento se vende en empaques más pequeños y aumenta de tamaño al contacto con el agua, al momento de servirla. Por ejemplo: <a href="https://www.snouts.ec/" target="_blank"><strong>Snouts</strong></a>. <strong>Prefiere lo natural</strong><br /> Existe arena orgánica para gatos (por ejemplo: <a href="https://www.facebook.com/tomcatec/" target="_blank"><strong>Tom Cat</strong></a>), shampoo de productos naturales (por ejemplo: <a href="https://botania.ec/producto/bo3-shampoo-para-mascotas/" target="_blank"><strong>BO3</strong></a>), medicina homeopática, baños de ozono, entre otros recursos que reducen el impacto ambiental.Al igual que en seres humanos, cuando se compra algo, también se compra el empaque. Para los snacks, se recomienda preferir helados de agua de coco hechos en casa, coco deshidratado comprado al peso, zanahorias u otros bocaditos caseros. Consulta con el veterinario qué alimentos naturales son recomendables para tu mascota. <strong>Reduce el plástico</strong><br /> Para recoger los desechos de perros y gatos se pueden usar fundas de papel o biodegradables. En Ecuador también se encuentran unos recogedores de cartón que podrían facilitar el proceso. <strong>Apoya iniciativas en beneficio de las mascotas</strong><br /> Las fundaciones de rescate de mascotas tienen diferentes necesidades y podrías apoyar con donación de alimentos, medicinas o dinero para cubrir otras necesidades; también podrías ofrecerte como voluntario para alojar temporalmente a mascotas o cuidar a alguna mientras se recupera de un momento crítico. Al tomar conciencia, cada día puedes incorporar un nuevo hábito. No te desanimes si algún día te olvidas, simplemente vuelve a empezar. Así como cada vez se buscan alternativas naturales para los humanos por salud propia y del planeta, las mascotas también forman parte del cambio. Consultamos con la doctora Carlota, del <a href="https://www.instagram.com/mascotasmimadasanamaya" target="_blank"><strong>Centro Holístico Veterinario Mascotas Mimadas Anamaya</strong></a>, sobre alimentación y cuidados naturales para perros y gatos. Ella enfatizó que cualquier recomendación es general y no debe tomarse a la ligera, pues la aplicación depende de cada mascota. Los cuidados para un perro o gato sano son muy diferentes que para uno enfermo o con alguna patología médica. Dicho esto, aquí algunos datos y recomendaciones:<strong>Es más fácil de lo que crees. Vamos a convertir nuestro universo en un EcoUniverso. </strong>(F)