Un lodge (hostería), en Caño Cristales, en el departamento del Meta, en Colombia, donde está uno de los ríos más hermosos del mundo, por ser multicolor, y estuvo controlado por la guerrilla, es uno de los nuevos proyectos de Metropolitan Touring, que cumplió 65 años y forma parte del grupo Futuro.
Esa compañía, dedicada al turismo receptivo, fundada en 1953 como una agencia de viajes emisiva llevando turistas al exterior, fue adquirida en 2001, en medio del proceso dolarizador que adoptó en el país.
Roque Sevilla, presidente del grupo Futuro, que agrupa a 14 empresas de turismo, seguros y salud, señaló que el lodge en Colombia estaría construido en el 2020 con una inversión de entre $ 6 y $ 8 millones. La próxima semana se hará ese anuncio en tierras colombianas.
Publicidad
El 50% de visitantes que Metropolitan Touring trae al Ecuador son de EE.UU. y Reino Unido. Llegan también de Alemania, España e Italia. Y de Sudámerica, Brasil y Chile.
Sevilla pone mucho énfasis en la calidad; la define como la seriedad entre lo que se ofrece y lo que se da. Además apuntan al trato personalizado y a construir las emociones del viaje.
Entre las estrategias comerciales que aplican para atraer a unos 20.000 turistas anuales y tener ventas por $ 60 millones están las publicaciones en medios internacionales, la presencia en ferias anuales de turismo y empaquetar sus servicios.
Publicidad
Pero la mirada también está enfocada en las nuevas tecnologías. “Cada vez está creciendo el número de turistas que hacen reservación a través de internet, tenemos un programa para que en el 2020 logremos tener al menos la mitad de nuestras entradas vía internet”.
El hotel Casa Gangotena y Mashpi Lodge han coadyuvado para el crecimiento de la empresa. El primero está situado en una mansión restaurada en el centro de Quito con 31 habitaciones. El otro está en el bosque húmedo de Pacto, a dos horas de la capital, con capacidad para 47 huéspedes. Y tienen un hotel en Galápagos.
Publicidad
No solo Colombia está en la mira de Metropolitan Touring en su proceso de expansión. También están Perú y Ecuador. En el caso peruano, en la Amazonía, cerca a Machu Picchu. Y en Ecuador tienen en carpeta el desarrollo de un proyecto al estilo de Mashpi en Manabí. (I)
100
Premios nacionales e internacionales ha recibido la empresa en sus 65 años de existencia.