Indignación y temor sienten los padres de familia de la Unidad Educativa Mariano Unda del cantón Naranjal (Guayas), luego de registrarse el pasado miércoles el fallecimiento de dos alumnas por una posible intoxicación.
La inquietud aumentó porque hace casi un mes otro menor murió en ese establecimiento. Kléber Engracia, de 14 años, estudiante del segundo año de bachillerato falleció desnucado por motivos aún no esclarecidos por autoridades del plantel. Sus padres realizaron ayer un plantón en las inmediaciones del colegio para pedir justicia y que su muerte no quede impune.
Otoniel Beliz, padre del menor, manifestó que su hijo falleció el 21 de julio. “Mi hijo estaba en las escaleras, un compañero lo empujó y otro le puso el pie, entonces rodó y se desnucó. Es lo único que me han contado”, sostuvo. Después del hecho no ha vuelto a conocer los avances en las investigaciones.
Publicidad
Mientras se daba ese reclamo, el dolor y la impotencia invaden la casa de Milton Ortiz, padrastro de Ana Solórzano, una de las dos niñas fallecidas por una presunta intoxicación al beber una leche escolar que habría estado caducada.
Contó que Ana era muy aplicada en sus estudios, tenía buenas calificaciones y le gustaba el deporte. “Estaba emocionada porque pronto se iban a iniciar los juegos de la escuela y ella me pidió que le comprara un uniforme para jugar”, comentó entre lágrimas.
Ana estaba próxima a celebrar su cumpleaños. El 30 de agosto iba a cumplir 8. Ella está siendo velada en su casa, en la parroquia Santa Rosa de Flandes, en el cantón Naranjal.
Publicidad
Sully Obando, la otra menor fallecida, es velada en Esmeraldas por sus familiares.
Ella falleció la mañana de ayer, después de permanecer varias horas en estado crítico.
Publicidad
La falta de información oficial y el rumor de un posible envenenamiento de las estudiantes, alarmó a muchos padres de familia de esa escuela, quienes incluso llevaron a sus hijos a centros de salud para que sean valorados por médicos.
Autoridades de salud y educación llamaron a la calma a la población y descartaron que existan más personas con síntomas de intoxicación.
Fander Falconí, ministro de Educación, sostuvo que están investigando los casos y que como medida preventiva pidió a uno de los proveedores de leche (son tres a nivel nacional) que deje de expender el líquido en los centros educativos.
Martha Cedeño, coordinadora de la Zona 5 del Ministerio de Salud, señaló que no es probable que un producto caducado produzca la muerte por su ingesta.
Publicidad
La Fiscalía ha empezado las investigaciones del caso.
Atención a menores
En el Hospital de Naranjal se evidenció ayer hermetismo. Por la zona de Emergencias se hacía ingresar a personas con menores que habían ingerido la colación, sin presentar síntomas fuertes, mientras que otros pacientes esperaban.
Aunque no se ha demostrado que la leche sea la causa de los decesos, hemos suspendido su entrega en las instituciones educativas de Naranjal.Gastón Gagliardo, coordinador Zona 5 del Ministerio de Educación
(I)