El precio de la caja de banano (de 41,5-43 libras), que regirá desde el próximo 1 de enero, será de $ 6,26, diez centavos más que el actual. Así lo fijó esta semana la subsecretaria de Comercialización del Ministerio de Agricultura, Carol Chehab.

Sin embargo, el nuevo precio ha generado inconformidad en el gremio de exportadores y en cierto sector de productores.

Eduardo Ledesma, director ejecutivo de la Asociación de Exportadores de Banano del Ecuador (AEBE), sostuvo que la propuesta de los exportadores era mantener el precio actual, es decir, $ 6,16 por caja.

Publicidad

Este dirigente sostuvo que la propuesta estuvo basada en un estudio de Pro Ecuador, que sugería, según Ledesma, que el precio de la fruta se mantenga para no perder competitividad y cuotas de mercado en Estados Unidos y Europa, donde en este último, aunque la fruta llegue sin aranceles por el acuerdo multipartes desde 2017, seguirá siendo la más cara en comparación a sus competidores.

Costa Rica maneja un precio de $ 4,50, Guatemala $ 7,70 y Colombia $ 7,60. Según AEBE la caja de la fruta ecuatoriana llegaría la Unión Europea (UE) a $ 9,26, por otros costos, entre ellos el de $ 1,20 más por el paso por el Canal de Panamá.

El vocero de los exportadores aseguró que parte de los productores tampoco deseaban el incremento del precio. “En la mesa de negociaciones tres de los cinco representantes de los productores también querían que el precio se mantuviera”, aseguró Ledesma.

Publicidad

Él se refiere a 32 asociaciones, que representan al 30% de la superficie cultivada de la fruta y el 80% de los productores bananeros, que a mediados de noviembre pasado remitieron una carta al presidente de la República, Rafael Correa, y al ministro de Agricultura, Javier Ponce, sugiriendo que el precio se mantenga.

Ledesma aseguró que cumplirán con la normativa, pero adelantó que en enero se proyectan reuniones entre los sectores exportador, productor y el Gobierno para delinear estrategias para bajar costos, incrementar la producción para no perder mercados por falta de competitividad. (I)