Durante tres días el corredor central del primer piso del Riocentro Los Ceibos se inundó de los aromas de especias, frutos, carnes tratadas, entre otros productos hechos de forma artesanal para la dieta diaria.

Estos preparados se mostraron en la feria Artsenal Gourmet. Los expositores presentaron alimentos libres de gluten, veganos y realizados con productos orgánicos.

Uno de los expositores fue Ferbola, una granja orgánica cuencana que también se dedica al agroturismo. “Nosotros trabajamos con tres líneas de productos que son dulces o mermeladas, ají de tres tipos diferentes y productos secos, entre los que están los que son para té, carnes secas de cerdo y de res.

Publicidad

Entre los dulces ofrecieron el manjar de leche con coco o con maracuyá (a $ 3).

Otro de los puestos fue el de la planta artesanal de jamones y embutidos De la Cuesta, que opera desde hace cinco años y cada año saca un nuevo producto. “Tenemos catorce productos. Sacamos jamón ahumado, tocineta, bondiola que es un jamón ahumado y también chorizos. Son productos curados en frío y al ambiente”, indicó Ramón Cuesta, propietario.

Muchas de las personas que se acercaron al puesto De la Cuesta probaron el sánduche de jamón curado que se lo vendió a $ 2,50.

Publicidad

A pocos pasos de este local se ubicó Dolce Far Niente (El placer de no hacer nada), que expuso sus aderezos, miel de abeja, humus, dips de quesos, chimichurris y aceite de oliva.

“Todos son productos naturales, orgánicos, hechos por nosotros mismos. La miel de abeja, por ejemplo, es de una finca en Pedro Carbo que tiene árboles frutales. Los dips son de queso gourmet tales como parmesano, gongonzola, brie. El aceite de oliva lo traemos desde España, de Jaén, y lo usamos para hacer los humus de albahaca, pimiento rojo o fréjol negro”, indicó Andrés Muñoz, quien además es chef y antes tenía un restaurante en Samborondón.

Publicidad

Entre los puestos de la feria también estuvo Serra, que ofreció frutas y vegetales deshidratados, entre ellos, tomate, ají, naranja, piña, manzana.

También mezclas de especias con frutos, por ejemplo, orégano con naranja y curry.

En el puesto de Di’ Andri Sweets & Dips, de Diana Castro, se ofrecieron una variedad de dips con queso y especias. Los expositores también venden sus productos en las redes sociales.(E)