Tributo a una líder indígena
15/03/2009
Como un homenaje a su legado y en el marco del Día de la Mujer, la Unesco dedicó un espacio en su sede en París para destacar el aporte de Dolores Cacuango, con una exposición que culmina el 25 de este mes.(I).
Se expidió Ley de Reforma Agraria
12/07/1964
Cuatro propósitos cumple la Ley de Reforma Agraria: uno político: cerrar paso al comunismo; uno económico: impulsar la producción; uno social: mejorar el nivel de vida del trabajador agrícola; y un cuarto de justicia esencial, pues se completa con esta ley el proceso de liberación del hombre, dijo el presidente de la Junta Militar de Gobierno, contralmirante Ramón Castro Jijón, en la ceremonia que se realizó pasado el mediodía. (I)
Levantamiento de aborígenes
7/06/1990
Los enfrentamientos con la fuerza pública, a que ha dado lugar el levantamiento de las comunidades indígenas de los sectores rurales de Chimborazo, cobró ayer su primera víctima en esta provincia, mientras que desde Ambato se informó de varios heridos y desaparecidos, así como de un buen número de presos. (I)
El paro será de 48 horas
5/02/1997
Un grupo de indígenas cerró la vía Guayaquil-Riobamba desde la tarde del lunes, en respaldo al paro cívico nacional que se cumple hoy... La medida la mantendrán hasta lograr la renuncia del presidente Bucaram. (I)
Se reconoce la pluriculturalidad
6/6/1998
La Asamblea Nacional ratificó por unanimidad la disposición final de la nueva Constitución, para que esta entre en vigencia el próximo 10 de agosto. En la clausura, realizada en la Catedral de Riobamba, ya todo estaba dicho: los 56 asambleístas presentes votaron por unanimidad que la nueva Carta Política rija el día en que se posesione el nuevo presidente de la República. (I)
Toma del Congreso
22/01/2000
Los edificios del Congreso y la Corte Suprema de Justicia fueron los primeros en los que los movimientos sociales, militares e indígenas tomaron posesión al inaugurar lo que llamaron un nuevo gobierno. La presión de alrededor de 8.000 indígenas y el apoyo de un grupo de mandos medios y tropa del Ejército Nacional convirtieron el Congreso en la “Junta de Salvación Nacional”. (I)