Con un grupo de amigos, quisimos hacer turismo en Ecuador, y qué mejor que hacerlo en el tren que tanto anuncian como Tren de la Dulzura. Decidimos hacer el viaje que es por el día a Bucay. Para en Yaguachi, Naranjito y termina en Bucay, para regresar directo a Durán.
El domingo 10 de julio, con mucho entusiasmo a pesar de madrugar, nos embarcamos en esa aventura.
El tren es supercómodo, tiene aire acondicionado, baños nítidos, bar al asiento, servicio adentro, de primera.
Publicidad
Por dejar pasar el tren que iba a la Sierra, en vez de llegar a Bucay a las 12:30, llegamos a la 13:40; y como el tren salía directo a Durán, a las 14:30, era poco tiempo para almorzar tranquilos y después ver un grupo de baile, que nos esperaba; por lo que muchos optamos por ir directo a almorzar. El restaurante recomendado estuvo muy satisfactorio y fue buena la atención.
Y llegó la hora del regreso. Todo iba muy bien hasta que el tren se paró por daño, que felizmente fue arreglado, relativamente rápido.
Y seguimos andando, pero al poco tiempo se volvió a parar al pie del cementerio de Milagro. Allí nos indicaron que verían qué pasaba; no sabían cuánto demoraría.
Publicidad
Solo pensar que volviera a arrancar, pero se volviera a dañar en medio de la nada y ya cogiendo la noche, y nos podían asaltar, nos hizo decidir regresarnos en taxi por nuestra cuenta, hasta la estación de Durán.
Los otros pasajeros se quedaron. Entre esos había estudiantes que no podían pagar el taxi de regreso, por lo que tuvieron que esperar.
Publicidad
Llegamos a la estación y entramos a las oficinas a reclamar y no había una sola persona que nos pudiera atender. Ya cuando nos embarcamos en nuestros carros, llegaron 2 taxis más, con 5 personas, entre ellos un ecuatoriano que vive fuera del país y que, por tanta propaganda, quería hacer el paseo.
Con este gran problema de daños en los trenes, ¿cómo pretenden que hagamos turismo en nuestro país?
Este lunes he llamado varias veces a reclamar a las oficinas del tren, y parece que desconectaron los teléfonos convencionales y celulares, porque no contestan.
Nosotros que pensábamos recomendar el paseo, se nos vino abajo la idea.
Publicidad
A esto le llaman “All you need is Ecuador”. (O)
Elsa Ma. Vernaza Trujillo, Guayaquil