El pleno de la Asamblea se instalará desde las 07:00 de mañana para tramitar en segundo debate el proyecto de enmiendas a la Constitución con la intención de aprobarlo.

La sesión se iniciará con la constatación del quórum, el canto del Himno Nacional y la lectura del informe. La Asamblea tiene 137 legisladores, y para aprobar las enmiendas se requiere el voto favorable de 92.

El informe de mayoría para segundo debate que será leído tiene 116 páginas; con los anexos, el articulado y la sistematización de las observaciones suman 200 páginas.

Publicidad

El tiempo de lectura, tomando en cuenta el que demoró en la Comisión Ocasional de Enmiendas que lo elaboró, tardaría cuatro o cinco horas, por ello la convocatoria temprana, según Verónica Arias (ARE), su vicepresidenta.

Tras la lectura, cerca del mediodía, se abrirá el debate. Los asambleístas inscritos tienen diez minutos para intervenir por primera vez y cinco minutos la segunda. Según Arias, el mismo jueves se realizaría la votación.

Fausto Cayambe, jefe de bloque de AP, señaló que hablarán los once asambleístas de la Comisión Ocasional y posiblemente uno o dos de cada comisión legislativa, que son doce.

Publicidad

Durante las últimas semanas, desde el oficialismo han defendido la posibilidad de que, como ponente, Juan Carlos Cassinelli (AP), presidente del organismo ocasional, pueda presentar modificaciones al final del debate y aprobar un texto con cambios en el presentado inicialmente.

Cayambe señaló que los alternos estarán en la Asamblea mañana. “No hay dudas, se recoge el pedido que han hecho nuestros compañeros alternos de participar en la sesión, esto es histórico. Estamos unidos”.

Publicidad

Revise aquí: PDF de Diario EL UNIVERSO con los textos a enmendarse y un breve análisis

Una vez que sea aprobado el proyecto, la Presidencia de la Asamblea remitirá al Registro Oficial para su publicación.

Cayambe indicó que el control posterior de la Corte Constitucional (CC) no está en discusión y será informada sobre las acciones de la Asamblea.

El asambleísta de oposición Ramiro Aguilar (antes de SUMA) dijo que le parece la forma más antitécnica y más atentatoria a los derechos el hecho de que el pleno de la Asamblea discuta un tema tan delicado como las enmiendas en una sesión maratónica que probablemente termine el 4 de diciembre.

Publicidad

“Lo que es malo es tratar más de diez enmiendas y votarlas en paquete en un solo día. ¿Qué apuro tienen? Tienen los votos. ¿Por qué no dar un espacio de razonamiento a la Asamblea y no tomarnos el tiempo para debatir y votar enmienda por enmienda?”, dijo Aguilar.

Varios asambleístas de oposición tenían previsto reunirse anoche para armar su estrategia en la sesión. AP sesionó ayer en la mañana para definir quiénes intervendrán y sobre qué temas. (I)

14
sesiones territoriales realizó la comisión en este año.

Petición
Concertación

Contraloría
El presidente de Concertación, César Montúfar, entregó ayer a la Contraloría una petición para que emita sus conclusiones sobre las supuestas violaciones legales en la aprobación de las enmiendas.

 

Documentos Relacionados: