Hay preocupación entre los pescadores artesanales por el escape de especímenes de cobia que cría en cautiverio desde abril pasado, a 10 millas náuticas de Jaramijó (Manabí), la empresa Ocean Farm, en tres jaulas especiales con 120 mil alevines de esa especie.
Gabriela Cruz, presidenta de la Federación Nacional de Cooperativas Pesqueras del Ecuador, indicó ayer que los peces de una de las tres jaulas, que escaparon y han alcanzado hasta 75 centímetros de longitud, amenazan los recursos como el camarón, corvinas y otros peces pelágicos nativos.
“Desde el 5 de agosto están apareciendo estos peces y se comen los camarones y destruyen las redes”, lamentó Cruz, quien aseguró que ya expusieron el problema al Viceministerio y a la Subsecretaría de Acuacultura, adscritos al Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca.
Publicidad
Añadió que hasta la fecha se han capturado 1.037 cobias.
En tanto, Samir Kuri, gerente de Ocean Farm, señaló ayer a EL UNIVERSO que los peces escaparon de la jaula tras un intento de robo e insistió en que fue a finales de agosto.
Explicó que ya se trabaja con los pescadores en tareas de captura de los peces. “Hay un grupo de 70 pangas que salen a diario para capturarlos”, señaló Kuri, quien aseguró que las otras dos jaulas están intactas y operativas con sus peces.
Publicidad
EL UNIVERSO solicitó ayer la versión del Viceministerio y de la Subsecretaría de Acuacultura, en Manta y Guayaquil, respectivamente, pero hasta el cierre de está edición no se recibió respuesta al pedido. (I)