Los drones FPV (Vista en Primera Persona) se han convertido en la pesadilla de los tanques rusos en Ucrania. Vuelan bajo, son baratos y explotan justo donde más duele. Por eso el nuevo lote de lanzallamas pesados TOS-1A que acaba de entregar la corporación estatal rusa, Rostec, a las fuerzas armadas viene reforzado con protección antidrones basada en lo aprendido en combate.
El caza chino ‘Dragón Oscuro’ no tripulado GJ-11 vuela con aviones de quinta generación J-20
Uralvagonzavod, la subsidiaria encargada de fabricarlos sobre chasis de tanques T-72, probó los vehículos en campo antes de entregarlos justo antes del Día de las Tropas de Defensa Radiológica, Química y Biológica de Rusia, refiere Interesting Engineering.
Publicidad
Así es el nuevo lanzallamas ruso
El TOS-1A Solntsepyok es el lanza cohetes termobáricos que en una descarga completa arrasan 40 mil metros cuadrados en segundos, genera una sobrepresión brutal capaz de destrozar búnkeres, posiciones fortificadas, vehículos ligeros y grupos de soldados.
Marines de Estados Unidos usan poderosos drones MQ-9A Reaper para vigilar el mar de China meridional
Las fuerzas rusas lo usan a distancias que van desde unos cientos de metros hasta varios kilómetros.
Publicidad
Rostec no detalló qué equipos antidrones específicos instaló, pero los fabricantes rusos han estado añadiendo módulos de guerra electrónica, detectores de radar y jaulas improvisadas para reducir las pérdidas por ataques de drones en primera persona.
Uno de los vehículos recién entregados lleva pintada la frase “¡Por Kirillov!”, en referencia al teniente general Igor Kirillov, exjefe de las tropas de protección nuclear, biológica y química que ayudó a modernizar la serie TOS.
El sistema no tiene equivalente directo en otros ejércitos. A diferencia de los lanzacohetes múltiples convencionales, el Solntsepyok está blindado y puede acompañar a las unidades de asalto de cerca.
Los canales militares rusos destacan su uso para destruir líneas defensivas ucranianas reforzadas o puestos de mando, aunque hay pocas evaluaciones independientes del campo de batalla.
Rusia presenta imágenes del caza de quinta generación SU-57 con misiles antirradiación
Uralvagonzavod está terminando pruebas de una versión modernizada montada sobre plataforma T-80 que ofrecerá mayor alcance, precisión y funciones de control de fuego automatizadas.
(I)