El cometa 3I/ATLAS, un objeto de siete mil millones de años de antigüedad, sirve como ensayo general para las defensas terrestres contra objetos provenientes del espacio exterior.

Una estrella gigante roja podría estar girando de forma extraña porque se comió a uno de sus planetas

La Red Internacional de Alerta de Asteroides, operada por la Oficina de Asuntos del Espacio Exterior de las Naciones Unidas, lanzó este 27 de noviembre una campaña de dos meses para rastrear al cometa como si representara una amenaza real, recoge The Sun.

Publicidad

Naciones Unidas activa medidas defensivas

El objeto interestelar alcanzará su punto más cercano a la Tierra el 19 de diciembre, aunque las autoridades insisten en que no presenta peligro. Este ejercicio busca preparar a la comunidad científica global para futuros asteroides que pudieran impactar con el planeta.

Esta es la última foto que obtuvo la NASA del cometa 3I/Atlas

Usarán equipos coordinando observaciones desde telescopios en Japón, España, Chile y otros países hasta enero.

Publicidad

Las imágenes más recientes del cometa generaron controversia por mostrar detalles que superan las fotografías oficiales de la NASA.

Eta Cassiopeiae: el sistema estelar cercano que podría esconder mundos habitables

El profesor de Harvard Avi Loeb capturó imágenes el 22 y 24 de noviembre que revelan una cabeza brillante llamada coma y una cola estrecha que se extiende por más de 600 mil millas.

La imagen más nítida fue tomada por el canadiense Paul Craggs el 21 de noviembre. Lo extraño es que la cola del cometa apunta hacia el sol en lugar de alejarse de él como es típico, y el objeto aparece en forma de cono cubierto por un resplandor verde.

El róver Perseverance halla un posible meteorito de hierro y níquel en Marte

La NASA presentó en una conferencia de prensa la semana pasada una imagen en blanco y negro de baja definición capturada por la cámara HiRISE del Mars Reconnaissance Orbiter cuando el cometa estaba a 19 millones de millas, pero críticos señalan que esa foto muestra elementos químicos liberados por 3I/ATLAS y no el cometa mismo.

Loeb, director del Proyecto Galileo que busca señales de vida extraterrestre, ha identificado 12 anomalías inexplicables en el comportamiento del objeto.

Entre estas están la cola apuntando en dirección equivocada, el cometa volviéndose azul cerca del sol y cambios de curso que desafían las leyes de gravedad.

Esto alimentó teorías conspirativas en redes sociales donde usuarios afirman que el gobierno estadounidense presenta imágenes de mala calidad para ocultar que se trata de una nave alienígena.

La NASA está desarrollando el primer escudo terrestre que combina telescopios, sistemas de radar, satélites y aprendizaje automático para crear un sistema automático donde una nave espacial detecte amenazas y las desvíe.

El éxito de este escudo, que ya pasó por pruebas rigurosas con participación de la Agencia Espacial Europea y la Agencia Japonesa de Exploración Aeroespacial, será evaluado el 29 de diciembre, apenas 10 días después de la máxima aproximación del Atlas.

(I)

Te recomendamos estas noticias