Los japoneses Shigeko Kagawa y Kiyotaka Mizuno suman 225 años. Kagawa, oriunda de Yamatokoriyama, es la persona de mayor edad en tierras niponas. Tiene 114 años. Mizuno, con sus 111 y residenciado en Iwata, es el hombre con más edad.

En ese país viven 99.763 centenarios. ¿Sabías que Japón tienen una de las 5 “zonas azules” donde viven las personas más sanas y longevas del planeta?

Publicidad

Ese país asiático batió el récord mundial de personas mayores de 100 años durante este 2025.

Los tres consejos que el hombre más longevo del mundo le dio a estudiantes para vivir más de 100 años

El 15 de septiembre pasado, el ministro de Salud, Takamaro Fukuoka, felicitó a las 87.784 mujeres y 11.979 hombres centenarios por su longevidad, informó BBC.

Publicidad

La salutación se dio en ocasión de celebrarse el Día de las Personas Mayores de Japón. Por la efemérides, los centenarios “reciben una carta de felicitación y una copa de plata del primer ministro”.

La zona de los centenarios en Japón

Fotos: Freepik/wirestock

Los habitantes de Okinawa padecen menos cáncer, enfermedades cardíacas y demencia que los estadounidenses, y sus mujeres viven más que cualquier otra mujer del planeta, resalta el site Blue Zones.

Okinawa, la mayor isla de un archipiélago subtropical controlado por Japón, explica National Geographic, es una de las cinco zonas azules del planeta.

Las 5 zonas son:

  1. Ikaria, en Grecia;
  2. Okinawa, Japón
  3. Región de Ogliastra, Cerdeña, Italia
  4. Loma Linda, California
  5. Península de Nicoya, en Costa Rica.

El escritor y explorador Dan Buettner trabajó durante más de una década para identificar los puntos centrales de la longevidad en todo el mundo, indica National Geographic.

Buettner analizó los estudios y viajó a esas cinco regiones.

Según Scielo Chile, una zona azul es un área geográfica limitada en la que su población tiene una longevidad excepcionalmente alta y no está en función de altos ingresos económicos o cuidados sanitarios especializados.

Longevos en Okinawa... el secreto

Foto: RDNE Stock projec/Pexels

Okinawa, reafirma ‘National’, alberga a las mujeres más longevas del mundo.

Detallan que el ‘secreto’ de los okinawenses está en la alimentación.

“Alimentos básicos como el boniato okinawense, la soja, la artemisa, la cúrcuma y el goya (melón amargo) los mantienen con una vida larga y saludable”, publican.

Blue Zones también comparte que los habitantes mayores de Okinawa “han consumido una dieta basada en plantas durante la mayor parte de su vida. Sus comidas, compuestas por verduras salteadas, batatas y tofu, son ricas en nutrientes y bajas en calorías”.

Añaden que la dieta okinawense “es rica” en alimentos elaborados con soja, como el tofu y la sopa de miso.

Resaltan, igualmente, que los okinawenses “son caminantes y jardineros activos.

En Okinawa, las personas se fijan un propósito, un motivo para vivir. Los okinawenses mayores pueden expresar fácilmente el motivo por el que se levantan por la mañana, expresan en Blue Zones.

Desde BBC exponen, con datos del Ministerio de Salud, que este año 52.310 personas llegaron a su “cumple” número 100.

Destaca el medio británico qué comen y hacen los japoneses.

Estas ‘tres hermanas’ tienen el secreto de la longevidad: el plato que consumen en las zonas azules para vivir 100 años

La dieta japonesa típica se caracteriza por un alto consumo de alimentos vegetales y pescado y un consumo moderado de carne, leche y productos lácteos. Esto, señalan, podría estar asociada con la longevidad.

Informan que los japoneses se ejercitan a diario, caminan y utilizan el transporte público más que las personas mayores en Estados Unidos y Europa.

¿Quieres llegar a los 100 años? Toma nota desde ya. (I)

Te recomendamos estas noticias