Una campana de vigilancia, bandejas de plata y azulejos de un baño turco han vuelto a ver la luz después de 108 años en las profundidades del mar Egeo. Estos objetos pertenecían al Britannic, el tercer barco de la famosa línea Olympic de White Star que incluía al legendario Titanic.

Este superyate de casi 100 millones de dólares y 257 pies cuenta con spa asiático, jacuzzi y por dentro parece un palacio árabe: pertenece a un misterioso millonario

Un equipo de 11 buzos especializados logró rescatar estos artefactos durante una expedición de una semana en mayo. Enfrentaron corrientes fuertes y visibilidad casi nula a 120 metros de profundidad, precisa The Mirror.

Publicidad

Rescatan objetos del Britannic

Lo que hace esta recuperación aún más fascinante es que el Britannic tuvo un destino trágico diferente al de su hermano más famoso, no fue un iceberg lo que lo hundió, sino una mina alemana en 1916.

Un yate valuado en cerca de un millón de dólares se hunde 15 minutos después de su primer viaje

El barco había nacido como un lujoso transatlántico en 1914, pero la Primera Guerra Mundial cambió su propósito por completo. Lo convirtieron en el hospital flotante más grande del mundo, con destino a la isla griega de Lemnos para recoger soldados heridos.

Publicidad

Nunca llegó. La explosión de la mina lo envió al fondo en menos de una hora, cerca de la costa de Kea, al sureste de Atenas.

De las mil 060 personas a bordo, 30 perdieron la vida de una manera cruel. Tras escapar del barco que se hundía, sus botes salvavidas fueron golpeados por las hélices del Britannic, que seguían girando mientras el gigante se desplomaba.

Los objetos rescatados incluyen una lámpara de navegación, binoculares de pasajero, un lavabo de porcelana que probablemente pertenecía a los camarotes de segunda clase, y esas bandejas plateadas que una vez sirvieron comidas en el elegante comedor.

Jacques-Yves Cousteau descubrió el naufragio en 1975, pero hasta ahora pocos habían podido acceder a él debido a su profundidad extrema.

Compra un viejo barco de la época del Titanic y lo convierte en un hotel de 18 millones de dólares: aquí un recorrido virtual por la nave

La operación fue coordinada por el historiador británico Simon Mills, fundador de la Britannic Foundation, y todos los artefactos se enviaron a Atenas para su conservación. Pronto formarán parte de la colección permanente del nuevo Museo de Antigüedades Subacuáticas que se está construyendo en el puerto griego de Pireo.

(I)

Te recomendamos estas noticias