Colombia se ha reconocido por ser uno de los países con mayor producción de café, además de considerarse como el más suave del mundo. Sin embargo, el ranking 2025 de Taste Atlas reveló recientemente qué país tiene el mejor café del mundo y no es precisamente el que se acaba de nombrar.

Tomar una taza de café es una tradición caribeña profundamente arraigada, pero también europea. Pese a ello, el ranking de Taste Atlas con los 81 mejores cafés del mundo da un inesperado giro en este ámbito, según reseña El Tiempo.

Publicidad

Esta es la mejor forma de tomar café para aprovechar todos sus beneficios

El café es la bebida comercial más consumida del mundo. Foto: Freepik.

¿Cuál es el mejor café del mundo?

De acuerdo a la enciclopedia de sabores a nivel mundial ni Colombia, Brasil, Italia, India o Grecia se llevan el crédito sobre el mejor café del mundo.

Publicidad

La lista de Taste Atlas la encabeza “el café cubano, con una puntuación de 4,6 sobre 5”, menciona el medio colombiano.

“Esta preparación típica de Cuba superó al expreso italiano, al café turco y al tradicional café colombiano”, añade la publicación.

De acuerdo a Taste Atlas en la evaluación se tomó en cuenta el sabor intenso de la bebida y el valor cultural que se ha trasladado a otras parte del mundo como Miami donde las comunidades cubanoamericanas ven el hecho de tomar café como un ritual diario.

Publicidad

En el ranking de los mejores cafés del mundo se sitúan los siguientes países:

  • Café cubano (Cuba) – 4.6
  • Espresso freddo (Grecia) – 4.4
  • Capuchino (Turín, Italia) - 4.3
  • Ristretto (Italia) – 4.3
  • Café helado vietnamita (Vietnam) - 4.3
  • Café de filtro indio (Sur de la India) - 4.3
  • Capuchino Freddo (Grecia) - 4.3
  • Café exprés (Turín, Italia) - 4.2
  • Café turco (Turquía) – 4.2
  • Café frappé (Salónica, Grecia) - 4.2

Aunque Colombia no figura en esta lista sigue siendo uno de los mejores productores de café a nivel mundial con el cultivo de variedades de café especiales y métodos innovadores para su producción.

Publicidad

(I)

Te recomendamos estas noticias